Connect with us

¿Que deseas buscar?

Por segundo año AGROSUPER, INDAP y la Municipalidad de La Estrella sellan exitoso convenio agrícola

(1)

32 agricultores durante este año se verán beneficiados por el bioestabilizado que entrega Agrosuper, permitiéndoles mejorar su productividad  en esta comuna del secano costero de la región de O´Higgins.

 

Tras un exitoso primer ciclo de siembras, que permitió mejorar los suelos de más de 80 hectáreas en la comuna de La Estrella, se extenderá por segundo año consecutivo el convenio agrícola que entrega bioestabilizado a 32 nuevos agricultores, lo que les permite mejorar el rendimiento de sus campos.

 

“Nosotros siempre buscamos la forma de darle a los pequeños agricultores la oportunidad de que tengan mayor productividad. Sabemos la calidad de suelo que tenemos, por eso nos alegra seguir trabajando juntos con Agrosuper e INDAP  en beneficio de toda la comuna y de todas las familias”, afirmó Gastón Fernández, alcalde de La Estrella.

 

Para el presente año, el convenio contempla la entrega de más de mil metros cúbicos de bioestabilizado, cantidad que será entregada a 32 agricultores, triplicando los beneficiados del año anterior, y aumentando así el alcance de este beneficio y también la cantidad de familias que podrán mejorar su calidad de vida gracias a una mejor producción en sus terrenos.

 

“Junto con la municipalidad e INDAP hemos generado un espacio de trabajo que permite a los agricultores de esta zona hacer más rentables y sustentables sus cultivos. Este convenio refleja nuestro compromiso con los vecinos y el medio ambiente”, señaló Rafael Prieto, Gerente de Asuntos Corporativos de Agrosuper.

 

En esa misma línea, Carlos Felipe Vergara, Director Regional de INDAP, sostuvo que “tal como se ha señalado, ésta es una tierra muy degradada en cuanto a la condición de fertilidad de los suelos y el bioestabilizado es un mejorador de terrenos, tanto a nivel nutritivo como a nivel de estructura. Hacer este convenio para los pequeños agricultores es, indudablemente, una contribución a que tengamos menos desigualdad en productores que necesitan de ayuda”.

 

Cabe mencionar que en los terrenos donde se utilizó el bioestabilizado durante el 2015, se reportaron aumentos considerables en los rendimientos de las cosechas por hectárea, con producciones que bordearon los 180 fardos versus los 80 fardos que se obtenían en años anteriores, demostrando de esta manera la efectividad del producto agrícola.

Click para comentar

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *