Connect with us

¿Que deseas buscar?

SEC investiga corte que dejó sin energía a más de 400 mil familias en tres regiones del país

(economia)

La Superintendencia de Electricidad y Combustibles, SEC, no descarta la aplicación de multas en contra de las empresas que resulten responsables de la interrupción del servicio eléctrico que se produjo durante la tarde de ayer, y que afectó a las regiones Metropolitana, O’Higgins y del Maule.

 

Personal de la Superintendencia de Electricidad y Combustibles, SEC, se encuentra indagando las causas, y eventuales responsabilidades de las empresas involucradas, en un corte de suministro que afectó durante la tarde del jueves 21 de abril a las Regiones  Metropolitana, O’Higgins y del Maule, el que dejó un saldo de más 400 mil hogares sin energía eléctrica.

 

La interrupción del servicio se produjo a contar de las 15:50 horas de la tarde del jueves 21 de abril, por una falla en la línea de 220kV, Ancoa-Itahue, de TRANSELEC, lo que significó la desconexión de más de 400 mil clientes, entre Alto Jahuel (RM) y Linares (R. del Maule). El servicio fue repuesto cerca de las 16:10 horas de esa misma jornada.

 

Apenas se tuvo conocimiento del evento, personal de SEC comenzó a solicitar los primeros antecedentes a la empresa TRANSELEC y al CDEC-SIC, a fin de iniciar la respectiva investigación para así establecer eventuales responsabilidades e incumplimientos normativos.

 

IMPORTANTE AFECTACIÓN

 

El Director Regional de SEC, Ivan Riquelme Morales, sostuvo que “pese a que se trató de un corte no muy extenso, en cuanto a su tiempo de duración, abarcó tres regiones, causando la molestia entre la población, lo cual es comprensible, pues se trató de una interrupción no programada”.

 

Riquelme indicó que no se descarta la aplicación de sanciones y multas en contra de las empresas que resulten responsables de eventuales incumplimientos a la reglamentación vigente. “En este sentido, la normativa es clara, al señalar que las personas tienen derecho a recibir un servicio eléctrico continuo y de calidad. Y cuando las empresas no respetan esta obligación normativa, se exponen a multas que contempla la misma norma”.

 

El Director Regional de la SEC no quiso adelantar montos de las eventuales multas, señalando que ello solo sería definido al cierre de la investigación en curso, siempre y cuando se compruebe que hubo responsabilidad de las empresas eléctricas involucradas.

 

 

Click para comentar

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *