La empresa realizó un último sobrevuelo con autoridades locales, las que pudieron constatar en terreno que no hay nuevas trazas de combustible.
Durante la mañana del martes, el equipo técnico de ENAP realizó sobrevuelos con autoridades locales, incluyendo a la seremi de Energía, Alicia Barrera; el director (s) de la Dirección General de Aguas (DGA), Raúl Rodríguez; el alcalde de San Fernando, Luis Berwart, y representantes del municipio de Las Cabras, para observar en terreno el funcionamiento del plan de monitoreo y la limpieza del combustible detectado.
Tras este sobrevuelo, ENAP ha determinado levantar el Plan de Contingencia desplegado desde el domingo 17 de abril -cuando el aumento del caudal del rio Tinguiririca provocó una fisura en el oleoducto- y mantener un monitoreo regular, tomando muestras durante los próximos meses.
La decisión fue adoptada luego que, en conjunto con las autoridades, se constatara que no hay registro de nuevas trazas de combustible. ENAP dará inicio a la fase de reparación del ducto, para lo cual ya se encuentra trabajando en fortalecer las defensas del lado sur del río y preparando el cauce para comenzar a intervenir el oleoducto. Al respecto, el gerente de Asuntos Corporativos de ENAP, Gabriel Méndez, afirmó que “hemos levantado el Plan de Contingencia luego que, en conjunto con las autoridades locales, se constatara que no hay registro de nuestras trazas de combustible. Lo que corresponde ahora es iniciar la etapa de reparación del ducto, y para eso se está trabajando en dejar la zona en condiciones para poder realizar este procedimiento. Nos mantendremos en contacto permanente con las autoridades, informando todos los avances, tal como lo hemos realizado hasta ahora”.
Tras el sobrevuelo, la seremi de Energía de la Región de O’Higgins, Alicia Barrera, afirmó que “evaluamos positivamente el monitoreo que ha realizado la empresa, pues ha sido importante para descartar un daño ambiental. También consideramos positivo que la empresa ya esté realizando faenas y trabajos para reparar el oledoucto. El oleoducto es un elemento estratégico del abastecimiento de nuestra región, por tanto, es muy importante que esto se pueda reparar”.
A la fecha, se retiraron 42 tambores con basura, vegetación y maleza que presentaban restos de combustible, los que fueron transportados hasta el relleno sanitario de Ecobio, en la Octava Región, dando de esta forma total cumplimiento a la legislación actual sobre el manejo de estos residuos. Durante los últimos días no hubo registro de nuevas trazas de hidrocarburo. La compañía mantiene abiertos los canales de comunicación con la comunidad y reitera el llamado a informar inmediatamente a la empresa, en caso de detectar trazas de combustible.
Los teléfonos de contacto son: 800710044 y +56722719137.
