Por David Pérez Arce
La situación hídrica en Chile, en comparación al promedio mundial que es de 6.600 m3 de agua por habitante por año.
Si se consideran las estadísticas de las últimas décadas, en Chile se calcula una escorrentía promedio de 53 mil m3 al año. Es decir, ocho veces la media mundial.
Estos dados se demuestran la gran heterogeneidad hídrica del país. Desde Santiago al norte hay regiones que tienen en 52 y 1.020 m3 al año por persona; en tanto, hacia el sur esa cifra se eleva hasta casi los 3 millones de m3 en Aysén, debido a los factores climáticos y geográficos, como escasa población presente en el territorio.
En nuestro país, al igual que el resto del mundo, el mayor uso del agua está dado por la agricultura (73%). Le sigue la Industria (12%), La Minería (9%) y el consumo humano, que en el caso de agua potable y saneamiento llega al 6%.
