Connect with us

¿Que deseas buscar?

El rudo golpe de Pepe Auth al PPD al renunciar a su militancia

(politica)

Por David Pérez Arce

 

Una  explosiva carta hizo llegar Pepe Auth para renunciar a su militancia en el PPD.

 

Fuerte el impacto, pues como lo señala en  epístola: “después de haber  sido fundador del partido, ocupando todos los cargos máximos en la colectividad, se ve en la obligación de renunciar a la militancia”.

 

La crítica, muy severa que realiza en carta, traerá consecuencia al interior del PPD, además de una seria repercusión en la Nueva Mayoría, donde el tema deberá ser analizado en profundidad.

 

La mayor interrogante, al interior de la izquierda, es cual serán los próximos   pasos de Pepe Auth y como no se sabe, por el momento, la inquietud es aún mayor.

 

Esta semana que se inicia, la primera del mes de mayo, que es el mes en la que la mandataria estará entregando su cuenta pública el próximo 21 de Mayo, plantea una serie de interrogantes en el conglomerado oficialista.

 

 

El ministro Burgos

 

En la edición del sábado, El Mercurio entrega a sus lectores, una amplia entrevista al Ministro del Interior, Jorge Burgos, cuyo principal objetivo el conocer la postura del Secretario de Estado, por, el fallo del Tribunal Constitucional, en relación a la fallida inscripción de las  primarias municipales de la Nueva Mayoría.

 

El ministro Burgos inicia sus declaraciones señalando:

“-como ha ocurrido muchas veces en la historia, tampoco uno puede decir que es la primera vez que pasa. A mí también me tocó estar al otro lado del mostrador en esta cosa y se que no es fácil; ahí cada uno trata de cautelar los intereses de cada partido.

“No es bueno lo que pasó, pero tampoco es una cosa que sea muy difícil de explicar. La intención de la Nueva Mayoría de tener un número importante de primarias en distintas comunas es una buena intención que probablemente dificultó la concreción de la misma. Aun es tiempo de solucionar eso”

 

Se le formula la siguiente pregunta al Ministro Burgos:

“El gobierno critica el rol del TC”

La respuesta es bien concreta:

“-El fallo se acata como se ha sostenido por escrito  y en todas las vocerías. De repente como que algunos quisieran poner en duda eso, o buscan matices. No hay matiz  posible en eso y la presidenta ha sido categórica. Creo que la existencia de justicias constitucionales fue a partir de la década de los setenta un avance  y un perfeccionamiento del derecho. Nosotros no somos ajenos a eso. No le hace bien al país poner en dudas la legitimidad del TC. El Tribunal Constitucional tiene legitimidad jurídica indubitada”.

 

 

La denuncia de RN

 

Los parlamentarios de Renovación Nacional reclaman  que el 15 de abril pasado, cuando  el Ministerio Secretaria General de la Presidencia entregó la lista de 192 facilitadores, aseguro  que  en el proceso de búsqueda se optó por “seleccionar a personas altamente capacitadas para guiar con imparcialidad e independencia, los distintos diálogos ciudadanos que se realizarán a lo largo del país”, lo que a juicio de los dirigentes de oposición no se cumple. “El proceso que lleva adelante el gobierno carece de las mínimas garantías de neutralidad e imparcialidad, lo que le resta toda validez política”.

 

 

Click para comentar

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *