Por David Pérez Arce
La presidenta de la Republica Michelle Bachelet, conversando con un grupo de adultos mayores, reconoció que su proyecto “reforma constitucional” camina con mucha lentitud, no logra entusiasmar a la ciudadanía.
Si hay un reconocimiento de la propia mandataria, es porque el tema se hace sentir en la comunidad.
Lo último relacionado con la mandataria, es lo que se conoció ayer, fue el resultado de la última encuesta.
La adhesión a la presidenta llega al 29% y se llega al año, en que la adhesión no llegó al 30% y eso es preocupante, desde el punto de vista político. La desaprobación sigue muy elevada, según esta encuesta se señala que el registro fue de un 65%.
Chile Vamos se reune
Los últimos ajuste recibidos ayer, la propuesta constitucional que prepara el conglomerado Chile Vamos, en un encuentro efectuado en el Instituto Libertad y Desarrollo, encuentro presidido por el Senador Alberto Espina-preside la comisión de Constitución del bloque-y algunos parlamentarios de oposición, como Paulina Núñez, Nicolás Monckeberg, Edmundo Eluchans, Sebastián Soto y Eduardo Salas.
La verdad, es que lo dicen quienes conocen parte de lo ya analizado, es que “el asamblea constituyente recibe un techazo”.
La iniciativa se enmarca dentro de la postura del bloque de “fiscalizar el proceso constituyente”, sobre todo los cabildos, y de aportar contenidos propios al debate constitucional.
Recurrirán al Tricel
Una verdadera cumbre de presidentes y secretarios generales de la Nueva Mayoría se realizo en el cuarto piso del senado.
El objetivo del encuentro era encontrar una alternativa ante la seguidilla de traspié del conglomerado en la fallida inscripción del bloque a primarias legales.
Tras la reunión se oficializó lo que ya se analizaba como una posibilidad. El recurrir ante el Tricel a través de un requerimiento, o que lo realicen los partidos individualmente.
El Tricel es el máximo órgano electoral del pais. Tiene carácter jurisdiccional y actualmente lo integran los Ministros de la Corte Suprema, Patricio Valdés, lo preside, Carlos Kunsemuller, Haroldo Brito, Juan Eduardo Fuentes y el vicepresidente del Senado Mario Ríos.
