Por David Pérez Arce
Los secretarios generales y presidente de los partidos de la Nueva Mayoría firmaron ante notorio el recurso de queja que presento el abogado Francisco Zúñiga, PS, al Tribunal Calificador de Elecciones TRICEL, en el marco de la ofensiva contra la subdirectora del Servel, Elizabeth Cabrera, por no haber recibido la inscripción a primarias legales que el conglomerado intento la noche del miércoles 20 de Abril.
La presentación en el Tricel se hizo sin previo anunció a los medios ni declaraciones públicas, como si se efectuó con las dos presentaciones hechas al Servel por la misma causa.
Desde el oficialismo explican que con la definición de llevar el caso a tribunales, la estrategia será la de mantener un bajo perfil hasta que el Tricel se pronuncie, lo que se concretara el martes venidero, 10 de Mayo.
El PPD convocó a Ex presidentes
Una invitación a la reunión de mesa que el PPD celebrara el lunes a las 18:00 horas, en la sede partidaria. Hasta el momento han confirmado, Victor Barrueto, y Sergio Bitar. El ex presidente Ricardo Lagos se excusó de asistir por un viaje familiar aganado con anterioridad.
El senador Guido Girardi estará en la gira presidencial con la Mandataria Michelle Bachelet en Suecia e Inglaterra.
Uno de los promotores de la idea de convocar a un debate sobre el futuro de la colectividad fue Bitar, quien a principio de semana se lo comento al timonel de la tienda, Jaime Quintana.
“Debemos intercambiar ideas sobre los próximos pasos en materia de fortalecimientos del PPD”, afirma Bitar, quien agrego que la fusión de su partido con el PS y el PR es una tarea pendiente que hoy está más vigente que nunca, para poder formar una fuerza progresista chilena mas coordinada”.
La CUT en la Moneda
Para ayer, se esperaba la visita a La Moneda de la directiva de la Central Única de Trabajadores, CUT, presidida por Bárbara, para sostener una reunión con los Ministros, Nicolás Eyzaguirre, Ximena Rincón y Rodrigo Valdés.
La cita a esta reunión la agendó la Ministra del Trabajo, para abordar la estrategia del Gobierno frente al fallo del Tribunal Constitucional que impugno dos normas de las Reforma Laboral ; titularidad Sindical y Extensión de Beneficios vía afiliación.
Junto a ello, solicitaron a los Ministros que el Ejecutivo opte por enviar un veto supresivo que elimine, al menos, cuatro indicaciones; pactos de adaptabilidad, los servicios mínimos, adecuaciones necesarias y los quórum para formar sindicato.
