De acuerdo al “Diagnóstico de los fenómenos criminales, Jenadep (Jefatura Nacional de Delitos Contra los Derechos Humanos y las Personas)”, donde se destaca los decretos diligenciados por la PDI en el periodo comprendido entre los años 2013 y 2015, concluyendo que de acuerdo a los decretos recepcionados en la Institución por Presuntas Desgracias, entre los años 2014 y 2015 en términos generales las cifras variaron levemente, ya que del año 2014 al 2015 se produjo una baja consistente en 324 casos investigados por la PDI a nivel nacional.
Referente al resultado investigativo, el presente estudio se demostró una alta efectividad en el diligenciamiento de decretos en el periodo medible años 2013-2015. De hecho, en el año 2015, de un total de 8.073 decretos solo 450 (5,6%) se encuentran sin resultado, esto sin perjuicio que las distintas fiscalías continúan enviando instrucciones particulares para esclarecer dichos casos, o bien la realización de mecanismos internos los cuales permiten depurar los encargos en el sistema Informático de Gestión Policial “Gepol”, para proceder a su cancelación definitiva.
En otro ámbito, respecto a la distribución nacional de casos de Presuntas Desgracias, se estableció que la Sexta Región es la segunda en experimentar la mayor baja en estos 3 años de casos de presuntas desgracias a nivel nacional, siendo superada solamente por la XIV Región.
En ese sentido, a continuación se ilustra el tipo y cantidad de decretos por Presunta Desgracia diligenciados por la PDI, en el periodo comprendido entre los años 2013 al 2015, pudiéndose apreciar una variación porcentual del 7.4% respecto del promedio de los años 2013 y 2014. Cabe destacar que entre los años 2014 y 2015 la cantidad de órdenes recibidas se ha mantenido sin grandes variaciones.
DECRETO | 2013 | 2014 | 2015 | VAR %2015 |
INSTRUCCION PARTICULAR | 96 | 126 | 168 | 51,4% |
ORDEN INVESTIGAR | 6765 | 8535 | 8124 | 6,2% |
ORDEN VERBAL | 244 | 277 | 323 | 24,0% |
OTRO DECRETO | 1 | -100,0% | ||
TOTAL GENERAL | 7105 | 8939 | 8615 | 7,4% |
En ese contexto y respecto de la cantidad de presuntas desgracias que han sido diligenciadas por la PDI entre los años 2013 y 2015, se destaca una disminución sistemática en la VI Región en los últimos tres años, siendo la segunda región que ha experimentado esta considerable baja, siendo superada solamente por la XIV Región.
REGION | 2013 | 2014 | 2015 | VAR %2015 |
XV | 92 | 60 | 117 | 53,9% |
I | 57 | 114 | 121 | 41,5% |
II | 129 | 119 | 170 | 37,1% |
III | 135 | 200 | 268 | 60,0% |
IV | 224 | 172 | 145 | -26,8% |
V | 494 | 917 | 774 | 9,7% |
RM | 3078 | 3803 | 4008 | 16,5% |
VI | 211 | 149 | 130 | -27,8% |
VII | 162 | 699 | 510 | 18,5% |
VIII | 1251 | 1354 | 1103 | -15,3% |
IX | 475 | 486 | 514 | 7,0% |
XIV | 171 | 196 | 106 | -42,2% |
X | 535 | 564 | 515 | -6,3% |
XI | 62 | 66 | 80 | 25,0% |
XII | 29 | 40 | 54 | 56,5% |
TOTAL GENERAL | 7105 | 8939 | 8615 | 7,4% |
A continuación, el gráfico suma los casos trabajados en el periodo de tiempo analizado por cada región del país, ilustrándose de una mejor forma que la Sexta Región ha diligenciado 490 casos de presuntas desgracias entre los años 2013 al 2015.
1.- Cuándo se debe denunciar una presunta desgracia
Ante el extravío de una persona tras desconocer su paradero, la denuncia debe ser presentada lo antes posible. Se recomienda también llamar a todos los familiares y amigos más cercanos para ver si el desaparecido ha tenido algún contacto, llamar y/o concurrir a todos los lugares que frecuenta. En el caso del extravío de un niño o niña, la PDI recomienda hacerla de inmediato.
2.- ¿Qué información se debe entregar cuando se denuncie una presunta desgracia?
El nombre de la persona extraviada, lugar, hora y circunstancia de la desaparición, características físicas, morfológicas, tatuajes, si posee alguna enfermedad, los amigos de su entorno social más cercanos, vestimentas, fotografía más reciente, número de celular si posee, si tiene correo electrónico, cualquier dato útil para formular un perfil del desaparecido.
3.- ¿Dónde solicitar información para una denuncia por una presunta desgracia?
Se puede efectuar la denuncia en forma inmediata en cualquier unidad Policial de la PDI a nivel nacional y llamar al 134 ó a la Brigada de Ubicación de Personas Metropolitana (Briup) al teléfono 02-27082178, esta unidad se encuentra ubicada en Williams Rebolledo N° 1799, Ñuñoa. También puedes escribir al correo electrónico: briup@investigaciones.cl.
