Connect with us

¿Que deseas buscar?

Se realizan talleres “Incorporando las Tics en el proceso de captura del dato del turista” a empresarios de turismo de la región

(1)

La actividad realizada por la Universidad Federico Santa Maria junto a la empresa Proyecta se realizó a través de programa de difusion tecnológica regional de CORFO.

 

El taller realizado por la empresa Proyecta y el Departamento de Informática de la Universidad Técnica Federico Santa María, capacitó a diferentes empresas de turismo de la región con la finalidad de entregar diversas herramientas que les permita a los empresarios capturar dato del turista, a modo de conocer en forma más profunda el mercado y el desempeño de los clientes a través de la medición de antecedentes, comportamiento Online, fidelización,  entre otras materias.

 

Los talleres, que se realizaron los días 3 y 4 de mayo recién pasado, en la sala de computación de la oficina Rancagua de la Universidad Federico Santa María y en el Hotel San Fernando, de la capital de Colchagua, respectivamente, entregaron a las empresas beneficiarias aspectos como mejorar el proceso de obtención del dato, y obtener información que pueda ser útil para la toma de decisiones del negocio de turismo con la finalidad de consolidar dicha actividad.

 

Para Valeria Gallardo encargada de turismo y sala de ventas de Viña Anakena la realización del taller “ha sido muy interesante de cómo usar la información que recopilamos, porque siempre estamos juntando correos, aumentando nuestra base de datos, pero optimizar esa información y saber usar de mejor manera, lo encuentro muy bueno. Además me está trayendo harto beneficios,  como gestionar de mejor manera el incremento de visitas y la fidelización con los clientes”.

 

Asimismo, para Angélica González, propietaria y administradora del Hotel de San Fernando, la realización de dicho taller “ha sido un aporte, una herramienta para conocer a nuestros clientes de mejor manera,  conocer estrategias que nos ayuden a crecer, fidelizarlo a través de las redes sociales y el poder manejarnos de mejor manera para enfrentar las necesidades que también tienen nuestros nuevos clientes. Y estos talleres nos favorecen porque con dicha información podemos generar nuevos productos para aumentar nuestras ventas”.

 

En estos talleres, que se dividieron en dos bloques, se identificó como cada empresa trabaja el dato en todo su proceso,  desde que un cliente demuestra interés en el servicio hasta que se logra fidelizarlo a través del proceso de captura del dato. En el segundo bloque se enseñó a los beneficiarios un sistema de encuesta donde además de realizarlas online, se puede ver el análisis de la encuesta y los datos de información de ella.

 

El proyecto que es ejecutado por la consultora Proyecta, y es cofinanciada por CORFO, tiene como objetivo otorgar herramientas que permitan a las empresas de turismo mejorar su competitividad, aumentar sus ventas y ventajas competitivas a través de diferentes estrategias tecnológicas que fortalezcan los procesos de inteligencia de negocio de su empresa, así como también, optimizar procesos de la vida del turista por medio del análisis de datos e información, entre otras materias.

 

La iniciativa beneficiará a 30 empresas de la región de O’Higgins, transfiriéndoles conocimiento en materia de inteligencia de mercado, derecho informático, fidelización de clientes, análisis de información para la toma de decisiones. En los meses siguientes se iniciarán las jornadas de Workshop y las prospecciones de soluciones tecnológicas. Para más información acerca del proyecto u otra actividad del programa, consultar en   www.proyectaturismo.cl

 

 

Click para comentar

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *