Connect with us

¿Que deseas buscar?

Sebastián Piñera aparece como el político mejor evaluado como candidato presidencial

(politica)

Por David Pérez Arce

 

Las encuestas que van saliendo a la luz pública todos los meses, nos van entregando antecedentes que son tema de conversación que nos entretienen, y que son un tema de conversación, para mantener el interés en la ciudadanía, especialmente en la gente mayor.

 

En lo que también llama la atención, que un 70 de los entrevistados, señalan que no tienen candidatos para postularlos a la presidencia de la república.

 

Son los mismos políticos, y hay uno de ellos, que tiene una definición de izquierda, que no tiene militancia en un partido, y es Marcos Enríquez Ominami, que ha sido bien evaluado anteriormente, cuya baja en las encuestas le ha ido pasando la cuenta.

 

 

Piñera a la cabeza

 

No ha confirmado, hasta el momento, si será candidato a la presidencia en la próxima campaña. Dice que estará esperando hasta el año 2017 para definir su posición y recién conoceremos cual es la determinación.

 

Lo que podemos comentar, que el ex mandatario sigue manteniendo una posición expectante en la centroderecha, que el electorado que no es militante en los partidos de la Centroderecha, se siente identificado con el sector  y es un tema como para tomar en cuenta.

 

 

El reconocimiento de Bachelet

 

Fue en su  gira internacional que está realizando en estos momentos la presidenta Michelle Bachelet se ha encontrado con algunas sorpresas. Una de ellas, es que el PS marca presencia con  exiliados políticos, que al parecer, no tienen  ningún  interés en volver  a la patria y que están, comunicacionalmente, muy al día en lo que sucede en nuestro país.

 

Que le  pidan solución para los pescadores artesanales, con  especial interés en Chiloé, es una demostración de esta comunicación que  ellos mantienen en  su recordatorio.

 

Lo que llamó poderosamente la atención, el hecho que Bachelet haya hecho un reconocimiento en el Congreso Sueco, revelando que el proceso que vive Chile en estos momentos es la crisis de credibilidad y ello consecuencia de lo poco serio que ha sido lo político que ha terminado en los tribunales.

 

La constitución en su discusión

 

El ex presidente Ricardo Lagos Escobar, cuando se inició este proceso en nuestro país, el ex mandatario anunció  que estaría entregando su aporte, en ideas claras.

 

Llegó a La Moneda y le hizo entrega a la mandataria una recolección, bien encuadernado, de todo lo que recogió a través de un sitio web, donde fue recogiendo los aportes de quienes se interesaron en  realizar  aportes en ideas.

 

Quien está siguiendo esta misma línea, es el senador  RN Alberto Espina quien lleva seis meses, trabajando con profesionales, técnicos, mucha gente joven, quienes tienen una visión bien especial de lo que ellos desean en la nueva constitución y ese aporte lo entregaron en este trabajo del Senador Espina, quien en un documento, de unas 80 páginas, han estampado sus ideas y conceptos que estarán entregando como colaboración a este proceso de reforma a la constitución.

 

 

 

Click para comentar

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *