Tras el lanzamiento del programa en nueve comunas de la región, sólo existen caras alegres y una sobrecogedora satisfacción, en Corfo, Agrosuper y Balloon, por los resultados obtenidos.
Michel Escobedo hace más de cinco años se dedica al cultivo de hortalizas gourmet en San Vicente de Tagua Tagua. Junto a su madre fijaron como meta el internacionalizar el negocio que han levantado a punta de esfuerzo. Como él, son cientos los emprendedores que quieren alcanzar sus sueños y potenciar sus negocios.
Por lo mismo, durante dos meses, Corfo, Agrosuper y el Programa Balloon Cachapoal, recorrieron 9 comunas de la Región convocando a más de 600 emprendedores, con el objetivo de impulsar ideas de negocio y entregar la oportunidad de hacerlas crecer.
“Nosotros por primera vez estamos trabajando con una empresa de la envergadura de Agrosuper y con un equipo tan comprometido y presente en todos los hitos. Este año tenemos el desafío de articular el programa en nueve comunas, por lo tanto estamos buscando fellows que estén a la altura de los emprendedores que tenemos acá”, señaló Florencia Mesa, Directora del Programa Balloon Chile.
En cuanto al éxito que tuvieron los hitos de lanzamiento realizados durante marzo y abril, Rafael Prieto, Gerente de Asuntos Corporativos de Agrosuper, explicó que “para nosotros el emprendimiento es parte de nuestra esencia, por lo que es muy gratificante que a través de este programa hayamos despertado el interés de una gran cantidad de emprendedores, puesto que entre más oportunidades se generen, mayor será el desarrollo de las comunas, la región y el país”.
En esta primera etapa, el equipo de Balloon se ha encontrado con casos ejemplares donde los participantes han sido capaces de rescatar la identidad criolla de nuestra zona y tratado de encaminarla en una senda que pueda ser rentabilizada, proceso final que el programa de mentorías se hará cargo a través del traspaso de herramientas y metodologías de innovación.
En este contexto, Andrés Lorca, Director Regional de Corfo, agregó que “desde Corfo y Agrosuper estamos orgullosos porque este programa tiene mucho sentido en las comunas rurales donde la gente necesita este tipo de apoyo, ayudando a todos aquellos emprendedores y microemprendedores para que posean más y mejores herramientas”.
Próximamente comenzará el proceso de inducción, para luego, en junio, dar paso a la llegada de los fellows, jóvenes profesionales provenientes de diferentes países del mundo, cuya misión será apoyar y trabajar durante tres semanas con los emprendimientos seleccionados.
