Connect with us

¿Que deseas buscar?

Los 22 días de incertidumbre

(politica)

Por David Pérez Arce

 

Estas son fecha que no pasaran al olvido, muy por el contrario, serán recordaran por mucho tiempo.

 

El día 20 de abril, en la noche, los secretarios generales de los partidos  de la Nueva Mayoría  arriban al Servel. Al no estar presente todos los presidentes de las colectividades, al Directora del Servicio rechazó la inscripción del pacto y subpacto. Se explicó durante la madrugada que la ausencia de la representante del PS, Isabel Allende, provocó el revés, quien así lo admitió en conferencia de prensa.

 

El día 25 de abril en la tarde, el abogado del oficialismo, Isidro Solís, hizo una primera presentación para revertir lo sucedido. No obstante, esta fue rechazada.

 

El Servel argumentó un problema de forma, lo que se tradujo en que los siete presidentes de partidos que debían respaldar el escrito, solo firmaron tres: los de la DC, el PS y el PC; no lo hicieron los del PPD, el PR, la IC y el MAS.

 

27 de abril en la mañana, la Nueva Mayoría ingresó una tercera presentación para intentar enmendar la fallía inscripción  a primarias.

 

En esta ocasión se hizo un cambio de estrategia jurídica y el texto fue dirigido a la Directora del Servel  y no al Consejo Directivo. Sin embargo, esta corrección se hizo solo en el encabezado del documento, lo obligó a enmendarlo  mediante una hoja manuscrita.

 

4  de mayo en la noche, los secretarios generales y presidente de partidos de la Nueva Mayoría acordaron recurrir de queja en contra de la directora del Servel ante el Tricel.

 

Ante la seguidilla de reveses, la Nueva Mayoría decidió reforzar el  equipo jurídico y es finalmente el constitucionalista Francisco Zúñiga (PS)  quien encabeza la presentación.

 

El 11 de mayo en la tarde, el Tricel resuelve que la Directora del Servel se excedió, por lo que revirtió su decisión. De esta manera, el conglomerado podrá realizar primarias  legales en las comunas inicialmente acordadas.

 

 

Las dos fechas que aún quedan

 

El proceso se realizará el próximo 19 de junio, mientras que la elección municipal  definitiva será el 23 octubre.

 

La oposición, por su parte, inscribió 43 comunas.

 

 

Click para comentar

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *