Connect with us

¿Que deseas buscar?

Comisión de Salud sesionó en Hospital Regional de Rancagua

(destacada 3a)

Por Carolina Pérez Araya

 

En horas de la mañana llegaron algunos miembros de la Comisión de Salud de la Cámara de Diputados hasta el recinto del nuevo Hospital de Rancagua, el objetivo, hacer una sesión extraordinaria  en el terreno mismo. Esta acción responde a una petición realizada por el Diputado Javier Macaya, debido a los problemas que se originaron en la primera semana de puesta en marcha de este establecimiento de salud.

 

Desde el 18 de abril, que es cuando comienza el traslado a este nuevo recinto hospitalario, se han visto envueltos en una serie de dificultades, paros de funcionarios y problemas técnicos en las nuevas dependencias. El Dr. Franco Ravera Director (s) del Hospital a través de una presentación, indicó con porcentajes la puesta en marcha, con datos muy interesantes como: la dotación actual del hospital es de 2.783 funcionarios y se contratarán a más de 200 próximamente, lo que no alcanzará a cubrir la brecha, cambios drásticos en consultorios de especialidades, Brecha tecnológica, necesitando a una persona técnica que ayude con esta materia, entre otros.

 

Por parte de la Comisión estuvieron: el Presidente Víctor Torres, Diputado Castro, Diputado Macaya, Kort, Alvarado, Hernando, la Secretaria de la Comisión y el abogado asesor de la misma. Se invitó a los distintos gremios a participar de esta sesión extraordinaria, como: el Director (s) del Hospital Regional de Rancagua, Presidente del Capítulo Médico del Hospital Regional, Fenprus, Fenats, Presidente Enfermeras, ASIAP y el Director del Servicio de Salud O’Higgins.

 

Cabe destacara que por parte de los gremios existe una gran preocupación y que es el clima laboral que deben enfrentar diariamente, todos expusieron a la comisión y este tema fue transversal. La Comisión y autoridades realizaron un recorrido por algunos lugares, como emergencia, farmacia, entre otros, para luego reunirse y comenzar esta sesión consultando a cada uno de los miembros invitados, su opinión frente a este tema.

 

El presidente de la comisión, Víctor Torre Jeldez precisó que “lo importante de esta reunión es que pudimos hacernos una idea, en terreno, de lo que realmente está ocurriendo y poder establecer oficios que van a permitir, por una parte, acceder a información formal de las situaciones que están ocurriendo, pero también requerir que se vallan resolviendo otros temas y otras tareas que también han sido parte de esta decisión, hemos tenido buena voluntad de parte de las autoridades locales, de escuchar y esperamos que las autoridades centrales a propósito de lo que hemos determinado, también tengan la plena voluntad de resolver cada uno de los puntos planteados”.

 

Por su parte el Director del Servicio de Salud O’Higgins, Fernando Troncos, manifestó que “creo que fue interesante que ellos pudieran recorre el establecimiento y ver con sus propios ojos cual es la situación en concreto y también tomar contacto con algunos de nuestros funcionarios, en relación a algunas de las complicaciones que ya son de conocimiento público y de las cuales el Hospital esta hoy día en un diálogo para superar”.

 

Por otra parte el Diputado Issa kort puntualizó que “las soluciones concretas deben venir de parte del gobierno, deben venir consensuadas con los trabajadores del Hospital Regional, para que el reflejo hacia los pacientes, los usuarios, que son las personas más afectadas por esta crisis, pueda resolverse”.

 

Para el Diputado Juan Luis Castro esta sesión era muy esperada, “hoy hemos resuelto que el Ministerio de Salud también tiene cosas que decir, si están en condiciones estructurales el hospital sí o no, hay filtraciones, por qué?, hay problemas eléctricos, por qué?, que rol tuvieron ciertas autoridades en la puesta en marcha, como es posible que la alimentación se haya retardado meses, al ser requerida a la Contraloría. Porque hoy día hay dificultades seria de mantenimiento, de logística, informática…yo vi en todos, el ánimo de colaborar, pero con responsabilidades concretas sobre la mesa”.

 

Finalmente el Director (s) del Hospital de Rancagua, Dr. Franco Ravera, precisó que “si logramos tener a todo el equipo de salud trabajando en un solo objetivo u objetivos comunes, vamos a poder solucionar los problemas. El llamado a la comunidad necesitamos pedirle paciencia, este es un proceso que no es de un día para otro, todos queremos y estamos convencidos de que en este hospital vamos a entregar prestaciones de mejor calidad, pero tenemos que tener paciencia….una manera distinta de funcionar”.

 

Los funcionarios quedaron tranquilos a la espera de las respuestas que les entregará esta comisión y las ganas que tienen todos de que este hospital pueda funcionar y cumplir con las expectativas de toda la región.

 

 

Click para comentar

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *