Unos cien árboles serán parte del aporte que CONAF entregará a Villa Fénix- Los Lagos.
La Corporación Nacional Forestal, CONAF, a través del Programa “+ Árboles para Chile”, la Ilustre Municipalidad de Doñihue y la empresa Agrosuper firmaron convenio de colaboración para trabajar en la creación de áreas verdes para la Villa Fénix y los Lagos de la localidad de Lo Miranda, beneficiando a los vecinos del sector y la comunidad aledaña, contemplando la recuperación, plantación de árboles, césped e instalación de juegos interactivos.
Boris Acuña González, alcalde de Doñihue, expresó que “es importante para los vecinos y también para nosotros como municipalidad, establecer estos convenios público- privados, no sólo con CONAF, sino que con Agrosuper, ya que es un círculo virtuoso en el cual, todos ganamos. En el caso de CONAF, esta intervención es una nueva forma de trabajo que tiene con las comunidades y por tanto es de gran importancia en un sector que nosotros le tenemos mucho cariño, que se emplaza en un entorno de una escuela, una de las más importantes de nuestra comuna, donde hay muchos niños y familias de mucho esfuerzo, de mucho trabajo y que merecen tener un espacio público bonito, un área verde que responde a las necesidades que tienen las familias”.
Ricardo Peña Royo, director (i) de CONAF de la Región de O´Higgins, indicó que “el rol de CONAF es importante. Nosotros siempre hemos tenido como primera prioridad el tema de la arborización. Los espacios verdes están relacionados con la felicidad de la gente, entonces es absolutamente importante poder potenciar este tipo de tareas. Hoy en día las construcciones se hacen en espacios más cerrados y la gente y los niños tienen menos posibilidad de compartir con el verde y con los espacios de distracción, por tanto una de las fórmulas de compensar eso es con este tipo de iniciativas, y estos cien árboles, césped y el trabajo de nuestros funcionarios, aportarán a mejorar el estado anímico, la felicidad de la gente y la pureza de nuestro aire”.
Por su parte, Carlos Andrés Vives, subgerente de relaciones comunitarias de Agrosuper, expresó que “estamos muy contentos de que CONAF esté participando en actividades para crear y apoyar espacios verdes en localidades como Lo Miranda, o distintas localidades rurales de la región lo valoramos mucho y en ese sentido, cuando llegan este tipo de iniciativas a los barrios, donde nosotros tenemos actividades productivas y también de responsabilidad social en este esquema de “Somos Vecinos” nos gusta sumarnos, y es por eso que estamos acá (…) para ayudar a mejorar la calidad de vida de todos nosotros y esto es un complemento, y si nosotros somos de acá, felices de estar en este proyecto”.
Paola Anabalón, presidenta de la Junta de Vecinos Fénix- Los Lagos, señaló al respecto que “estamos súper contentas porque habíamos tratado de que nos ayudaran de una y otra manera, hasta que fuimos escuchadas, porque hoy la villa sólo tiene piedras y ahora todo será distinto, tendremos áreas verdes y podremos ver nuestra villa más bonita. Asimismo, hacerles el llamado a que nuestros vecinos nos ayuden a cuidar y enseñen a sus hijos para que valga la pena el esfuerzo”.
Cabe destacar que el programa comunitario Villa Fénix y Los Lagos desarrollado por CONAF se enmarca dentro de una estrategia concreta de asistencia a la comunidad en el diseño e implementación de iniciativas de arbolado urbano y periurbano de uso preferentemente público, desarrollado por medio de la vinculación con entidades locales públicas, privadas o de la sociedad civil con el fin de mejorar las condiciones socio – ambientales en comunas del territorio nacional, incorporando además la componente de Educación Ambiental sobre la importancia y valorización del arbolado urbano y sus cuidados, para promover y contribuir al mejoramiento de la calidad de vida en las comunas del país.
En este contexto, Doñihue se ubica en la posición número 6 de prioridad regional, con 0,46 mts2 de áreas verdes, por lo que la ejecución del programa comunitario contempla la recuperación del sector, construcción de un área verde y arborización de calles, avenidas y lugares sin vegetación, beneficiando a unos 600 vecinos en total, sumando los habitantes de la Villa Fénix y los Lagos, que cuenta con 62 viviendas sociales y la villa Arrayan, colindante con ambas poblaciones y que tiene 98 viviendas sociales, aumentando el área y comunidad beneficiada.
