Por David Pérez Arce
La convocatoria para el acto del 21 de Mayo en la calle en Valparaíso la formularon seis organizaciones, la CUT, Anef, Confech y Pescadores, quienes tenían el deseo e interés de marchar, lo que intentaron realizar, pero… todo terminó en un vandalismo.
El Alcalde de Valparaíso, Jorge Castro, dio a conocer que el daño es invaluable, ya que los destrozos de los bienes públicos se suman los que sufrieron propiedades privadas, las pérdidas del comercio que deben cerrar sus puertas y los efectos que estas acciones provocan en el prestigio internacional de la ciudad, en momentos en que repunta como destino turístico.
El ítem presupuestario para reponer los daños, ya sea mediante boletas de garantías de los organizadores o con recursos del Estado.
Es el municipio el que debe retirar los escombros con recursos que no dispone, además de reponer lo destruido, aumentando un endeudamiento municipal que se ha vuelto crónico.
La municipalidad de Valparaíso evaluó en $ 400 millones los daños provocados durante los actos vandálicos perpetrados el 21 de Mayo en el marco de la marcha de protesta organizada por las organizaciones, son seis, CUT, Anef, Confech, y Pescadores.
