Organizada por la Seremi de Educación en conjunto con la dirección regional de Onemi, la instancia busca posicionar en la comunidad educativa el concepto del autocuidado y la prevención.
Entre el 30 de mayo y 5 de junio, el Ministerio de Educación celebra a nivel nacional la Semana de la Seguridad Escolar y Parvularia, que tiene como objetivo desarrollar en Chile una cultura de autocuidado y prevención de riesgos implementando el “Plan Integral de Seguridad Escolar” en los establecimientos educacionales a lo largo del país.
Por supuesto que la Región de O’Higgins no ha estado ajena a estas actividades, programándose una variada agenda que incluye charlas, ferias y visitas a diversos establecimientos educacionales y jardines infantiles, organizadas por la Seremi de Educación y la Dirección Regional de Onemi O’Higgins.
“Buscamos sensibilizar a la comunidad educativa orientando a los establecimientos a que incluyan dentro de sus jornadas actividades pedagógicas orientadas al autocuidado, la prevención de riesgos y la revisión de los planes de seguridad”, indicó la seremi de Educación, Alyson Hadad.
Añadió la autoridad que “también hemos querido acercar a los alumnos y alumnas las medidas de seguridad y el autocuidado, y por ello organizamos la Feria de la Seguridad Escolar y Parvularia en el Liceo de Niñas de Rancagua, donde participaron la mayor parte de las instituciones integrantes de la Comisión Regional de Seguridad Escolar, a la cual pertenecen las seremías de Educación, Salud, Medio Ambiente y Transporte, las direcciones regionales de Junji, Senda e Integra, además de Carabineros, PDI, Bomberos, Cruz Roja, Defensa Civil y las mutuales de seguridad”,
La Feria -que funcionó durante la mañana de hoy- fue inaugurada por las máximas autoridades regionales de Educación y Onemi, acompañadas por los directores provinciales de Cachapoal, Colchagua y Cardenal Caro.
En el marco de la actividad, los estudiantes dialogaron con personal de la Policía de Investigaciones (PDI), Carabineros y Senda; conocieron pautas de prevención que se aplican en jardines infantiles y salas cunas de Junji e Integra; además de aprender normas de higiene a cargo de voluntarias de la Cruz Roja; y conocer “Riesgolandia de Onemi”, un didáctico juego que enseña seguridad medidas de seguridad.
Al respecto, Alejandra Riquelme, Directora de ONEMI O’Higgins, señaló que “el objetivo de esta celebración es promover como actitud de vida el concepto del autocuidado y una cultura de prevención a nivel escolar. Ello con un trabajo coordinado y sistemático que debe ir abordando periódicamente la generación de estrategias educativas que ayuden a las comunidades escolares a reforzar y a promover en conocimientos, actitudes y habilidades, la prevención de riesgos y el cuidado de su entorno social, cultural y ambiental”.
Cabe destacar que las actividades de la Semana de la Seguridad Escolar continuarán el martes 31 de mayo, en el Liceo Leandro Schilling de San Fernando, y otra en la Escuela Digna Camilo Aguilar de Pichilemu, el jueves 2 de junio, donde personal de la PDI y Onemi dictarán una charla a estudiantes sobre identificación de peligros y resguardo integral. A ello se suma la visita de funcionarios de la seremi de Transporte y Telecomunicaciones a varios establecimientos educacionales para abordar la seguridad vial.
