Por David Pérez Arce
La comuna de Rancagua es la que menos noticia produce con miras a la próxima elección municipal.
No tendremos una “primaria interna” en la Nueva Mayoría y Chile Vamos. Tal vez no hay contendor para la alcaldía, que está en poder de Eduardo Soto, ex UDI y que en esta oportunidad postulará como Independiente y es Vox Populi que dado su popularidad y carisma, no hay quien le pueda hacer el peso.
La alcaldía de Rancagua es toda una atracción, especialmente para la izquierda, que desde el año 90, fue Valenzuela Van Treck, pasando seguidamente a la DC con Carlos Arellano.
Fue Pedro Hernández el alcalde que logró asumir y que pudo haber permanecido en el cargo, pero la Concertación se jugó una brava en Rancagua, recordando que Arellano dio un golpe publicitario que causó el mayor impacto con los rostros de: Ricardo Lagos, Michelle Bachelet y Frei Ruiz-Tagle.
Como se observa en estos instantes, poco interés en el electorado por participar en la elección, a “ojo de buen cubero”, estaría favoreciendo a la izquierda, para elegir a los concejales y un alcalde para realizar un buen gobierno comunal necesita del apoyo de un buen equipo de concejales.
Eduardo Soto, entre otras cosas, logró aglutinar en el Concejo Municipal la aprobación de cada iniciativa por la Unanimidad y esa es la mejor muestra que se trata de un municipio bien especial.
El Senador Coloma y la constitución
Conversando con los medios de comunicación el Senador UDI Juan Antonio Coloma le replica a la Presidenta Bachelet, y señala al respecto al tema de la Constitución.
“Veo con mucha preocupación esta obsesión que tiene la Presidenta de pasar a la historia”.
Para el senador, a raíz de las críticas de la mandataria a quienes se marginan del proceso constituyente.
La presidenta reiteró sus dichos del 21 de Mayo diciendo que los que no participan “No entienden su importancia histórica y no valoran sus ideas”.
El Senador Coloma señala que Bachelet “No es la dueña de la historia. Yo le digo que hay muchas formas de pasar a la historia, pero demoler la Constitución es una de las peores”.
¿“Quedar fuera de qué.? Yo no quiero ser parte de un proceso en que al final me digan que el resultado fue demoler la Constitución. Yo estoy dispuestos a mejorarla en lo que haya acuerdo”.
Alternativa democrática
Uno de los partidos que estará compitiendo en la próxima elección municipal es Alternativa Democrática. En el ex congreso se reunieron los dirigentes del pacto Alternativa Democrática, para decir que competirán en las próximas elecciones municipales de octubre, incluyendo la comuna de Santiago, contra la Nueva Mayoría y Chile Vamos.
El Diputado Vlado Mirosevic, presidente del Partido Liberal, aseguró que “Como Alternativa Democrática competiremos en todo Chile, incluidas las grandes capitales regionales, descartando cualquier posibilidad de acuerdo con la Nueva Mayoría”.
El Senador Antonio Horvath –miembro de Somos Aysén- también forma parte de la coalición que busca integrar a Revolución Democrática y al diputado Gabriel Boric.
