Connect with us

¿Que deseas buscar?

Se confirma que Universidad Regional de O’Higgins ofrecerá 13 carreras

(desacada1)

Por David Pérez Arce

 

De acuerdo a los antecedentes que publicó El Mercurio, desde noviembre del 2015 las autoridades de la Universidad de O’Higgins encabezadas por el rector, Rafael Correa, junto a 70 profesionales de la Universidad de Chile, trabajan para definir las carreras que impartirá a partir de marzo del 2017.

 

El rector Correa enviará los antecedentes de los primeros 11 programas que dictaran, para que los difunda junto a los otros planes de la universidad.

 

Entre las carreras  se encuentran  cuatro ingenieras: Civil, Geología; cinco ligadas a Educación, como educación parvulario, tres de salud, como medicina.  También está la carrera de Ingeniera Agronómica.

 

El rector dio a conocer que se eligieron esas aéreas de estudio tras un  reporte solicitado al ex rector de la U. de Chile, Luis Riveros, que levantó las necesidades  de la región. “En términos del sector productivo, las  carreras tenían que ser relacionadas con minería, el agro y alimentos”.

 

Mientras que en salud se tenía que atender  las necesidades del nuevo hospital, que busca consolidarse como uno de los más modernos del país.

 

El rector, adelantó, que las carreras tendrán, en total, matrícula para 600 y 700 alumnos, y en julio comenzará el periodo de contratación de 40 profesores de jornada completa, chilenos y extranjeros.

 

A fin de año comenzarán a dictarse los primeros talleres  y postítulos en la sede que la universidad tendrá en San Fernando.

 

Por su parte, del departamento de comunicaciones de la Universidad de O’Higgins, llegó un declaración púbica, que se refiere al tema mencionado en nuestra nota y deja en claro, que se deberá extenderse el tiempo para poder funcionar en las comunas de San Fernando y Rengo.

 

 

 

DECLARACION PÚBLICA

UNIVERSIDAD DE O’HIGGINS

 

 

 

En relación al inicio de las actividades de pregrado en la UOH, fue a principios de noviembre de 2015 que, después de haber analizado las disponibilidades de infraestructura en la región, además de las carreras y las áreas de investigación que íbamos a desarrollar, anunciamos públicamente que la Universidad iniciaría sus actividades de pregrado en el campus de Rancagua en marzo de 2017 y en los campus de Rengo y San Fernando en el 2019.

 

Hoy podemos confirmar que estaremos en condiciones de iniciar 13 carreras de pregrado, con aproximadamente 700 alumnos, en marzo de 2017 en el campus de Rancagua.

 

En cuanto al comienzo de actividades de pregrado en los campus de Rengo y San Fernando, no estamos en condiciones de decir si eso podría ocurrir antes de 2019, como nos hubiera gustado.  Los trabajos de reparación de infraestructuras existentes y los de ampliación de ambos campus, para cumplir con los estándares de la Universidad que estamos construyendo, no dependen de la Universidad  sino de los respectivos municipios y del gobierno regional.

 

En todo caso, nos consta que ambos alcaldes están haciendo todo lo posible para acelerar los procesos, que no son simples.  Por su parte, el Intendente ha asegurado que también hará todos los esfuerzos posibles en la misma dirección.

 

Pedimos entonces, a todos los habitantes de nuestra región, muy especialmente a nuestros jóvenes, que sepan que estamos haciendo todos los esfuerzos para tener en la región una Universidad de primer nivel nacional e internacional, con investigación de primera categoría y carreras de pregrado en los tres campus antes mencionados, a la brevedad.  Al mismo tiempo, pedimos entender que ésta es una tarea de alta complejidad, que está en manos de los mejores académicos con que cuenta hoy el país y que es importante respetar los ritmos de este proceso, si no queremos poner en riesgo su éxito.

Click para comentar

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *