Connect with us

¿Que deseas buscar?

Nueva Mayoría marca en las encuestas un 77% de desaprobación

(politica)

Por David Pérez Arce

El resultado de la encuesta Adimark del mes de Mayo, entrega cifras realmente alarmante para los partidos políticos, que al parecer, no son analizados a nivel de partido y como agrupaciones, Nueva Mayoría y Chile Vamos, que al parecer son las más representativas del electorado.

 

Veamos algunos antecedentes que entrega esta encuesta, a la que tienen acceso todos, sin excepción, visitando el sitio web de la citada empresa dedicada a consultar la opinión pública a través de encuestas en todo el país.

 

El conglomerado de la Nueva Mayoría retrocedió 7 puntos en su aprobación marcando 16% de su favor, mientras que la desaprobación de este conglomerado alcanzo a un 77%.

 

El conglomerado de la Centroderecha, el Chile Vamos, retrocedió un 1%  y marca, como aprobación, un 18%.

Estas cifras son inquietantes cuando estamos solo a meses, de conocer un resultado, electoral, la elección municipal que se estará realizando en el mes de Octubre.

 

 

 

Evaluación de la presidenta

 

Para el gobierno y así se expresó el lunes en el Consejo Ministerial, fue el resultado de la encuesta, sobre la evaluación del desempeño de la Mandataria Michelle Bachelet.

 

Adimark señala que un 24% aprueba su gestión y desaprueba arroja un resultado que llega al 72%.

 

La alarma la dieron a conocer los dirigentes de los diferentes partidos políticos y todos expresan, además de la preocupación, la urgencia de mejorar el trabajo `para remontar esta situación.

 

Estos resultados de la encuesta, es el peor obtenido por la  Mandataria en todo su periodo en La Moneda y se busca en que se cayó esta aprobación que mantuvo muy arriba durante varios años.

 

El tema de Chiloé, la situación de Temuco, con el paso de destrucción que han    provocado los extremistas, que sellaron el mal que han causado, con los sucesos del 21 de Mayo en Valparaíso.

 

Solo este suceso, las encuestas marcan un 88% de rechazo a los encapuchados, con una aprobación a la labor de Carabineros que llega al 64%.

 

 

 

¿Lecciones sobre periodismo?

 

El Código de Ética del Colegio de Periodista, es claro cuando señala que “el periodista no  es noticia”….lo curioso que frente a todo lo que ha traído consigo el tema  Caval, que lleva más de un año ocupando espacios en los medios de comunicación del país, ello producto de una “filtración que salió de tribunales” (¿….?)

 

El impacto de la noticia es  consecuencia de esa filtración, la que una vez más provoca un desaguisado mayor. No sucedió con el computador de Dávalos y con las declaraciones que salieron desde la administración de La Moneda. en fin…

 

Bueno, pero el tema de ahora es la querella de  la Presidenta contra la revista Que Pasa, bajo la acusación de “injurias” (Que habrá inventado la revista..?).

No bien se impusieron de la demanda a la que deben responder la dirección de la publicación de inmediato: “Rechazamos la presentación de esta acción criminal que intenta coartar la libertad, de expresión”.

 

Resumiendo: Qué pasa reprodujo una intervención telefónica (creo..) de un hecho real que es parte del expediente -Entonces, la revista y sus periodistas, no inventaron nada….?.

 

Bueno, entonces alguien está equivocado. A  decir verdad, leo una y varias veces y no le encuentro cabeza o principio a este cuento.

Click para comentar

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *