El despertar no fue el mismo en Graneros. La lluvia y el frío sólo fueron un condimento más de una jornada para el olvido, que se reflejó en el rostro duro, lleno de rabia e impotencia del alcalde Claudio Segovia. Desde el portal de Ferrocarriles del Estado, los propios funcionarios municipales extrajeron una nefasta noticia, que echa por la borda el sueño de muchos vecinos y el trabajo de técnicos, que encabezaron una gran iniciativa: SE SUSPENDE LICITACIÓN PARA CONSTRUIR EL PASO VEHICULAR DESNIVELADO LA COMPAÑÍA HASTA NUEVO AVISO.
El texto que aún permanece publicado en la web oficial de la empresa estatal, sostiene además que, “el motivo de esta suspensión, se debe porque a la fecha, el grupo EFE se encuentra a la espera del traspaso de recursos económicos por parte de las unidades gubernamentales que regulan esta materia”. Estos antecedentes, están contenidos en la Circular Aclaratoria Nº 19, emanados desde la Subgerencia de Abastecimientos EFE.
Ante este escenario, el edil de la “Nueva Ciudad”, reaccionó con fuerza y responsabilidad para señalar que, “nadie nos va a meter el dedo en la boca. Junto a los directivos de EFE, realizamos una labor que ya consta más de dos años. Es más, sólo hace algunas semanas estuvieron acá y nunca nos señalaron de estos inconvenientes. Yo le quiero decir al gobierno, el mismo que posee más de un 70% de desaprobación, que por Graneros, no pasará el Rancagua-Express, si no construyen el paso desnivelado”.
En idéntica senda declarativa, Segovia manifestó que a la fecha, “nadie de EFE, nos ha oficializado la decisión. Esto es una bofetada a las confianzas que generamos con ellos y debieran ser ellos mismos, quienes entreguen las explicaciones a Graneros. No quiero pensar, que se trata de una maniobra política en tiempos electorales, o que sea una intervención parlamentaria, ajena a esta administración municipal. Lo que han hecho, es de una gravedad muy profunda, que alcanza y destroza la ilusión de un pueblo históricamente dividido en dos, por la línea férrea. No descartamos un paro comunal”.
El alcalde de Graneros, no detuvo allí su rabia y lanzó duras críticas a los manejos del Estado, “que hace más de 6 años tiene paralizada la construcción de casetas sanitarias en Villa La Compañía. Nos ganamos un proyecto para edificar tres jardines infantiles y aún no hay una sola piedra. Ni hablar del Centro Deportivo Integral, que prometió la Presidenta de la República, en el marco de sus primeras 50 medidas, del cual sólo tenemos el terreno disponible. En resumen, si a este edil y a los vecinos que represento, nos quieren negar la sal y el agua, que lo digan públicamente y no lo interpretemos nosotros, con hechos como los ya descritos”, aseveró.
LAS FUERZAS VIVAS DE LA COMUNA SE SUMAN AL DESCONTENTO
En una espontánea convocatoria, las fuerzas vivas de la comuna, se reunieron en la Casa de la Cueca de Graneros para interiorizarse del conflicto, que hoy más que nunca los une y fortalece.
Emilio Corral, directivo de la Unión Comunal de Juntas de Vecinos, indicó que, “nos vamos a organizar para generar una gran manifestación ciudadana. EFE nos está tomando el pelo y el gobierno sigue sin entender las necesidades de su gente”.
Marta León, presidenta Junta de Vecinos Villa Los Torunos, fue aún más enfática, al sostener que nadie se burlará de Graneros, “ya son años y décadas de mentiras. Nos cansamos que nos traten como el patio trasero de Santiago. Mientras en la capital se desarrollan obras millonarias, como la extensión del Metro, acá nos siguen postergando. Si tenemos que tomarnos la carretera o interrumpir el paso del tren, lo vamos hacer”.
Josefina Pizarro, alumna del Colegio Sixto Méndez, subrayó que los estudiantes, “apoyaremos a nuestro alcalde. Sin duda que vamos a organizar marchas de repudio, porque no nos escuchan. Aquí hace falta más presencia de congresistas, que tan buenos son para pedir el voto pero nunca están cuando se los necesita”.
