Connect with us

¿Que deseas buscar?

En San Vicente a través de la música incentivan a No Fumar

(1)

En el contexto del Día Mundial Sin Fumar, la Municipalidad de San Vicente realizó la 2da versión del Festival de la Voz “Apaga el Cigarro”, la que contó con el apoyo Seremi de Salud O´Higgins y Senda, donde escolares entre 7º básico y 4to medio dieron una gran muestra que a través de la música se puede hacer prevención y promoción en salud.

 

El jefe de la cartera de salud regional, Eduardo Peñaloza Acevedo, comentó que “felicito a todos los participantes, ya que de esta forma se puede llegar en forma lúdica con el mensaje preventivo, con el objetivo de generar conciencia sobre los daños que provoca el tabaco, que es uno de los ejes principales del Gobierno de la Presidenta Michelle Bachelet”.

 

El Seremi de Salud recordó sobre los efectos negativos para la salud que presenta el consumo de tabaco, ya que según cifras de la Organización Mundial de la salud (OMS), mueren 6 millones de personas anualmente en el mundo, siendo la segunda causa mundial de muerte, tras la hipertensión, y es responsable de la muerte de uno de cada diez adultos.

 

En lo que respecta a los ganadores del festival, el Colegio Nehúen, representado por las alumnas Victoria Valencia y Francisca Silva, obtuvieron el primer lugar en la primera categoría, con la canción “Siempre Hay Vuelta Atrás” y en la segunda categoría el Colegio El Salvador, representado por el alumno José Cabezas quién interpreto “Malditas Costumbres”, obtuvo el primer lugar.

 

Cabe destacar que hace unas semanas el Ministerio de Salud impulsó cambios en las advertencias en las cajetillas enfocados a la prevención del consumo de embarazadas y adolescentes, como también se dio el vamos al concurso “Déjalo Ahora” en su versión 2016, dirigido a estudiantes de 5º,6º y 7º básico.

 

¿Qué es el tabaquismo?

 

El tabaquismo es una enfermedad crónica que se caracteriza por ser una drogodependencia: la nicotina, principio activo del tabaco, es una droga adictiva y como tal tiene las características de otras drogas: tolerancia, dependencia física y psicológica.

 

La adicción a la nicotina obliga a los fumadores a mantener el consumo de tabaco y, de esta forma, suprimir o evitar los síntomas derivados del descenso de los niveles de nicotina en el organismo (síntomas de privación). Esto genera que las personas pierdan la libertad de decidir y se vean obligadas a mantener y aumentar progresivamente su consumo.

 

El humo que respiran los fumadores activos y pasivos contiene más de 4.000 sustancias con propiedades tóxicas, irritantes, mutágenos y carcinogénicas que van produciendo un efecto acumulativo que conduce a enfermedades. Algunas de ellas, las menos graves, se pueden presentar tempranamente; las más graves toman tiempo y se manifiestan después de 10 a 15 años de estar fumando.

Click para comentar

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *