Por David Pérez Arce
Como consecuencia del incendio que se produjo en la Iglesia de la Compañía el 8 de Diciembre de 1863, donde perdieron la vida 1.717 fieles, nace la necesidad de crear una institución civil que estuviese presente en cada ocasión, en la que las tragedias golpeasen a los pueblos y ciudades de nuestro país.
Esto dio paso a la creación de un Grupo de Voluntarios que hoy en día crean el Cuerpo de Bomberos.
Esta iniciativa se fue expandiendo rápidamente en todo el país, y con el correr del tiempo, la mujer se fue incorporando a la institución cumpliendo la misma tarea.
Hoy en día no existe comuna en Chile en donde no se cuente con un Cuerpo de Bomberos, personas que voluntariamente, entregan sus horas de descanso para servir a la comunidad.
Esta cantidad de voluntarios bomberiles, han estado acuartelados en esta emergencia de probables situaciones de emergencia, incendio e inundaciones entre otros, para concurrir a prestar una ayuda, que la comunidad reconoce por la abnegación y sacrificio de este puñado de compatriotas.
