Por Carolina Pérez Araya
Muy temprano, se reunieron y organizaron los trabajadores contratistas pertenecientes a los Sindicatos Base ASIB, manifestándose en plena Carretera El Cobre, donde se bajaron muchos trabajadores para plegarse a esta movilización.
La molestia de los trabajadores se traduce en la nula respuesta por parte de Codelco a la firma y compromiso con el Acuerdo Marco, que debiera revisarse cada 3 años, acuerdo que se basa en mejoras para los trabajadores contratistas, los que son 2 de casa 3 trabajadores de la estatal.
Ronny Avilés, Dirigente de ASIB precisó que “nosotros no hemos tenido ninguna respuesta formal por parte de Codelco, esta manifestación es de advertencia y le decimos a Codelco que tiene que estar acá y sentarse en la mesa, nosotros no vamos a descansar hasta poder conseguir nuestro acuerdo marco”.
Por su parte, Nector Chávez, Dirigente de ASIB, comentó los detalles de esta movilización, sobre todo el apoyo de un diputado de la zona y la visita a la Comisión de Minería “la verdad que el tema de la Comisión de Minería quedó en nada, porque después desaparecieron todos los actores que juraron amor eterno a esta agrupación. El Diputado dijo que iba a estar en las trincheras con los contratistas, nosotros hemos tratado de ubicarlo pero cero respuesta. No hemos tenido respuesta por parte de la Comisión.
El 23 de julio del 2007, se firmó el primer acuerdo entre Codelco, Empresarios de empresas contratistas y Dirigentes Sindicales, acuerdo que se revisaría y adecuaría cada 3 años y que este año se debió firmar el pasado mes de mayo.
Por su parte Codelco División El Teniente hizo llegar un comunicado, el cual copiamos a continuación:
Codelco llama a la responsabilidad y a entender el complejo escenario que vive la empresa
Un llamado a la responsabilidad y a entender el actual contexto que vive la industria del cobre y Codelco en particular, realizó División El Teniente.
Ante este adverso escenario y en momentos que son críticos para la empresa, tenemos la obligación de seguir mejorando todos nuestros indicadores. Hoy es cuando más necesitamos apalancar la productividad para resguardar la empleabilidad.
No es posible arriesgar la sustentabilidad de Codelco por la pretensión de mejoras que están fuera del contexto que hoy vive la empresa, ni tampoco corresponde entablar negociaciones colectivas paralelas.
División El Teniente recuerda que los acuerdos entre las empresas contratistas y sus respectivos trabajadores -y de los cuales Codelco es el garante- se encuentran vigentes y se están cumpliendo a cabalidad.
Reiteramos que en 2013 los trabajadores contratistas suscribieron el Acuerdo Marco vigente hasta hoy, cuyas condiciones fueron establecidas en un contexto económico muy distinto y que sin embargo han sido respetadas por Codelco.
Para este 2016, a nivel nacional, Codelco financiará beneficios a trabajadores de empresas contratistas por más de 82 millones de dólares, lo que implica una exigencia mayor en un escenario de estrechez. Estos son compromisos pactados hace tres años, cuando el precio del cobre era cerca de 40% mayor.
Rancagua, 6 de junio
Dirección de Comunicaciones
Se esperan nuevas movilizaciones, los trabajadores contratistas no suspenderán movilizaciones y acciones hasta que Codelco se siente a negociar y revisar el Acuerdo Marco.
