Connect with us

¿Que deseas buscar?

Evopoli se convierte en partido político con presencia en cada una de las regiones

(politica)

Por David Pérez Arce

 

El Servel le entrego a la directiva de Evopoli, la resolución que aprueba las firmas entregadas en las dos regiones que estaban pendientes para constituirse en partido político nacional.

 

La nueva colectividad fue ratificada en las 15 regiones del país.

 

El presidente de la colectividad, Felipe Kast estaba feliz: “Hemos conseguido un hito histórico para nuestro país En diez meses logramos conquistar a miles de chilenos y transformarnos en partido político en todas las regiones del país”.

 

En febrero pasado, Evopoli presentó al Servel un total de 21 mil firmas para  convertirse en partido. Luego que fueron revisadas y aceptadas por el organismo, el 4 de abril, Evopoli  pasó de ser un movimiento a un partido, pero solo en once regiones.

 

Quedaban pendiente las regiones: Antofagasta y O’Higgins, donde faltaba el 10%  de las firmas requeridas. En  Tarapacá y Atacama restaban casi la totalidad de ellas y se logro reunir 491 y 296 rúbricas, respectivamente.

 

 

Jovino Novoa y el financiamiento

 

Fue el término de la presentación del libro “Subsiariedad en Chile: justicia y libertad”, de las fundaciones Jaime Guzmán y Res Pública, cuando el ex senador Jovino Novoa fue consultado sobre su condena por delitos tributarios relativos al financiamiento de la política; “No ha habido faltas a la probidad. Yo asumí la responsabilidad jurídica, pero moral y políticamente no tengo reproche que hacer”.

 

El ex presidente de la UDI, además reitero que el financiamiento de la política “siempre ha tenido un arista  difícil de explicar”, y recalcó que se ha discriminado a su partido, ya que se trata de una práctica generalizada.

 

El senador, en tanto, declinó  comentar sobre la renuncia a  la UDI del diputado José Antonio Kast, quien acusó la existencia de contralores  en el partido: “Esa declaración es muy injusta  para miles de dirigentes que forman la UDI  en todo Chile”.

 

El libro fue presentado por el ex Presidente Sebastián Piñera y el agente José Miguel Insulza, quienes analizaron el rol subsidiario del Estado.

 

 

Libro de Landerretche

 

Giorgio Jackson, Javier Parada, Miguel Crispi  y Sebastián Depolo fueron algunos dirigentes de Revolución Democrática asistieron al lanzamiento del libro “Vivir Juntos”, del presidente de Codelco, Oscar Landerretche.

 

El texto fue presentado por el diputado Jackson y la presidenta de la  DC, Carolina Goic. También asistieron los  ministros  Aurora Williams (Minería) y Pablo Badenier (Medioambiente), además del senador DC Ignacio Walker y el candidato presidencial, Andrés Velasco, entre otros.

 

En la ocasión  se realizó una reflexión sobre los errores de la actual administración y el diseño reformista del primer tiempo.

 

“Las estructuras de poder que se remueven con las reformas son importantes. Si uno entra al reformismo  sin entender eso, está siendo ingenuo” dijo Landerretche, junto con señalar que “hemos tenido dificultades para entender el poder”.

 

 

Click para comentar

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *