Connect with us

¿Que deseas buscar?

El resultado de las complementarias municipales que se vivió en 93 comunas de la región

(politica)

Por David Pérez Arce

 

 

Son unos 143.925 ciudadanos, en las seis comunas, quienes tendrían que estar asistiendo, a los 126 locales de votación, están instalados en 5 colegios, donde en 144 mesas receptoras de sufragios, estarían depositando su voto para elegir entre los 15 postulantes de los pactos Nueva Mayoría y Chile Vamos.

 

Ganadores en elecciones primarias en O’Higgins:

San Fernando: Pablo Silva (RN)- Mario González (PS)

El Olivar: Praxedes Pérez (PS)

Lituache: Marco Cornejo (DC)

Machalí: Juan Abud (PRSD)

La Estrella: Ricardo Beas (DC)

San Vicente: Virginia Troncoso (UDI).

 

 

¿Reforma o revolución?

 

Jesús Triguero Juanes, es el Presidente Nacional de la Federación de Instituciones de Educación Particular (FIDE) quien envió una nota a El Mercurio, con un comentario que es un análisis de lo que a su juicio es: “¿Reforma o Revolución?” Y que señala:

“…en esta reforma educacional no está la voluntad de buscar acuerdos, experimentar procesos ni marchas blancas, generar conocimientos y descubrir interrogantes claves para la participación y la proactividad”, y concluye señalando:

“Una reforma educacional se puede aprobar con la mayoría política, para ello existen los votos en el congreso democráticamente elegido, pero no se puede implementar sin la mayoría social y efectiva”.

 

Finalmente, “lo que se ha hecho en todo este tiempo ha sido aplicar la lógica de la retroexcavadora, cuestión que está atentando  contra la propia reforma”.

 

 

Si yo hiciera una encuesta…

 

La Dra. Vivienne Bachelet Norelli, Médico Cirujano, en una carta al director de El Mercurio  señala: “He estado participando en varias actividades cívico-ciudadanas recientemente y en conversaciones con “la gente” surgen muchos temas…”.

 

Y agrega una interrogante: “Si yo hiciera una encuesta…Usted que está harto de los políticos y que cree que todos son iguales (ladrones y corruptos) ¿cree que con un borrón y cuenta nueva del sistema político podría arreglar las cosas? ¿Cree que alguien fuera de la política podría arreglar las cosas con el sistema que ahora tenemos? Usted cree que los medios de comunicación (radio, televisión, prensa) ¿siempre informan solo con la verdad o que de alguna manera sesgan la información para beneficiar a unos sobre otros? ¿Cree usted que en Chile está bien “pelado el chancho” y que las cifras de desigualdad que tenemos  son deseables? ¿En cuántas generaciones más cree usted que se va a notar los cambios en la educación a partir de las reformas actuales? ¿O no se va a notar nunca y todo va a seguir igual? ¿Cree usted que un presidente de Chile no puede ejercer sus derechos, legales porque es presidente y por lo tanto, debe estar por, debajo de la Ley?”

 

“Si, estas son las preguntas que yo haría” Dra. Vivienne Bachelet Norelli”-

 

 

Click para comentar

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *