Por David Pérez arce
La noticia política, en el día de ayer, estaba centrada en las declaraciones que debía el ex senador y ex ministro Pablo Longueira y donde los medios de comunicación se dieron cita. Ello, como consecuencia de la detención del ex senador Orpis, situación que ha provocado los comentarios más dispares. Para muchos, el robo de dos metralletas sustraídas desde una unidad policial, junto con cuatro revolver no constituyeron delito para dejar detenido a los autores de esta sustracción, frente a la situación de Orpis que fue declarado “un peligro para la sociedad” y la poderosa razón el por qué fue encarcelado.
El fiscal que interrogó ayer a Longueira, decretó un arraigo nacional, no puede salir del país, además de un arresto nocturno.
Tal vez son los juicios que el común de los ciudadanos no logra entender, porque no conocen cual es la vara de la justicia…
Lavín vuelve al municipio
Hace unos diez días la directiva de la UDI comenzó a iniciar algunas conversaciones con Joaquín Lavín, y el lunes y tras conversar con la familia decidió conversar con Hernán Larraín, presidente del partido quien le manifestó que estaba disponible para asumir este desafío.
Por su lado, la ex ministra Cecilia Pérez a través de su cuenta Twitter dio a conocer; “He decidido no participar en la encuesta a través de la cual mi coalición definirá el candidato de Chile Vamos a la alcaldía de Santiago”.
“Hoy Chile Vamos tiene dos grandes candidatos, a Felipe Alessandri y Joaquín Lavín.
Luego el presidente de la UDI ratifico la decisión del partido, y destacó la generosidad de Lavín al tomar el desafío, tras una dilatada trayectoria política.
En tanto, las comunas que ya comenzaron a ser medidas son: Calama Lorenza Muñoz, UDI y Daniel Augusto RN; Huechuraba, Carolina Plaza, UDI y Carlos Norambuena RN; Providencia, Evelyn Matthei UDI y Pilar Cruz RN; en Puerto Varas; Carlos Recondo UDI y Felipe Rojas RN.
Le ofrecen senaturía
La posibilidad que la actual consejera regional por Santiago, Mariana Aylwin, asuma una candidatura, ayudaría también al partido a cumplir la actual exigencia legal, que obliga a las colectividades a llevar un 40% de candidaturas mujeres.
En la DC agregan que su nombre, posicionado a nivel nacional, podría permitir recuperar una zona donde la DC no tiene senador desde 1994, con Humberto Palza.
Consultada respecto de los ofrecimientos, Aylwin se limitó a contestar “este no es mi proyecto personal. Yo estoy disponible a un proyecto colectivo, y estoy también dispuesta a evaluarlo”.
