Cardiólogos de la región de O’higigins y del Maule se reunieron en dependencias del Hospital de Talca con la finalidad de planificar futuras cardiocirugías, iniciando el proceso con pacientes de baja complejidad.
A esta reunión acudió el Jefe de cardiología del Hospital Regional de Rancagua (HRR) y jefe de atención abierta de la Dirección de Salud O’higgins Dr. Roberto del Pino, junto a la cardióloga experta en imágenes cardíacas, Dra. Rosa Colina, quienes juntos a sus pares del Hospital de Talca analizaron los diferentes tópicos.
Este trabajo indicó el Dr. Roberto del Pino, viene desde hace algún tiempo, formando parte de un compromiso de gestión de la macrozona conformada por Ohiggins y Maule, y hace eco de una de las prestaciones que está en la cartera de servicios y que es la cardiocirugía, “la que se está desarrollando a full en el hospital de Talca, contando con una implementación de última generación y profesionales a su altura”, señaló el cardiólogo.
Asimismo el Dr. Del Pino recalcó que “este resultado nos permitirá resolver la problemática cardioquirúrgica en forma escalonada en el tiempo, resolviendo la realidad de ambas regiones con una sola lista de espera que pueda ser manejada de manera óptima, sin tener que recurrir a los servicios a distancia, como se venía haciendo hasta ahora y con mayor tiempo de espera” concluyó el jefe cardiología del HRR.
Por su parte la Dra. Rosa Colina, experta en imagenología cardiaca, dijo que “los exámenes son de vital importancia pues establecen el diagnóstico y se determinan parámetros que indiquen el momento de la intervención quirúrgica de las distintas patologías, principalmente de las valvulopatías, cardiopatías sistémicas”, sentenció la cardióloga.
Por su parte el jefe (S) de cardiología y cirugía cardiaca del Hospital de Talca, Dr. Patricio Maragaño, manifestó que “Esperamos concretar el programa de cirugía cardiaca en el menor tiempo posible, operando pacientes de Maule y Ohiggins”.
Asimismo, el Dr. Eduardo Celedón, cirujano cardiaco de Hospital Maulino, puntualizó que “este es un proyecto que se está consolidando, ad portas de comenzar las cirugías cardíacas, con el personal y el equipamiento necesario”.
Las cirugías se iniciarán con una marcha blanca, participando en ellas cardiólogos de vasta experiencia, permitiendo establecer una hermanada entre ambos servicios, augurando un período fructífero, resolviendo los problemas de manera más local, expedita y eficiente, dando un plus y recuperando la calidad cardiológica que ambos servicios y hospitales deben mantener trabajando por un fin común, que es la cardiocirugía.
