Connect with us

¿Que deseas buscar?

Consejo para la transparencia da cuenta de los municipios que no registran audiencia

(politica)

Por David Pérez Arce

 

El Consejo para la Transparencia difundió un informe en que analiza el cumplimiento de la Ley de Lobby diez meses desde que la normativa entrara en vigencia para las autoridades municipales, es decir, entre agosto del año pasado y mayo del 2016.

 

La norma, que entró en regir para las municipalidades ocho meses después que para el resto de las autoridades, obliga  a los 345 municipios del país a informar sobre las reuniones, viajes y obsequios.

 

Basado en la información entregada por el portal infolobby, el Consejo para la Transparencia detalla que hasta el 31 de mayo existían 60 municipios que no han registrado audiencia de  lobby o gestión de intereses particulares de sus alcaldes.

 

La cifra más alta se da en las regiones de: Los Lagos, y  de La Araucanía.

 

En total, en el ámbito estrictamente municipal se han registrado 45.758 audiencias-sostenidas por alcaldes, secretarios municipales y directores de obras-en las que han participado 1.221 lobbistas y 41.981 gestores de intereses particulares.

 

Respecto a los viajes de autoridades municipales, se han informado sobre 14, 397, con un gasto   total de $ 3.116.093.904.

 

 

Inscripciones municipales

 

El próximo 25 de julio vence el plazo para  que los partidos políticos inscriban sus candidaturas para las elecciones municipales del 23 de octubre, los presidentes y secretarios generales de las colectividades de la Nueva Mayoría se reunieron en dependencias en el Congreso Nacional, sin lograr un acuerdo definitivo.

Según se logró saber, aun queda por solucionar al menos una docena de comunas, además del número exacto de municipios en que se recurriría a una encuesta o consulta ciudadana para decidir el candidato del bloque.

 

Entre los nudos, esta la municipalidad de Melipilla, donde el PPD, la DC y el PS pretenden instalar a un postulante de sus filas.

 

Otro de los obstáculos se da en Punta Arenas, donde la DC y el PS apoyan al PS, Ramón Lobos, que se impuso en  la primaria convencional del pasado domingo. El PPD, en cambio, respalda al actual jefe comunal Emilio Voccazzi.

 

En la Municipalidad de Castro, el PS buscaría una alternativa al actual edil  Nelson águila. Hualqui, Pitrufquen y Las Condes son otras de las comunas donde hay definición.

 

 

En la DC evalúan postulación

 

“Bienvenidas todas las alternativas” dijo el, diputado DC Gabriel Silber ante la opción de que la ex ministra Mariana  Aylwin sea candidata a senadora  por la región de Arica y Parinacota o Tarapacá. Silber también evalúa postular por la XV Región. “La DC tiene zanjado el mecanismo para seleccionar candidatos y no haremos aquí diferencia. Una primaria es la única alternativa. Bienvenida  la competencia” indicó Silber. Por su parte, Soledad Alvear DC publicó en Twitter.  “Gran noticia la posibilidad que Mariana Aylwin postule como candidata a Senadora en Iquique”

 

 

Click para comentar

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *