Más de un centenar de abogados y receptores judiciales participaron en la charla “Tramitación Electrónica de los procedimientos judiciales” el miércoles 22 de junio, actividad organizada por la Corte de Apelaciones de Rancagua.
El encuentro contó con las exposiciones del magistrado del 2° Juzgado de Letras de San Fernando, Javier Mora Méndez; la consejera técnica del Juzgado de Letras y Familia de San Vicente, Karina Ramírez; el periodista del Registro Civil de Rancagua, Francisco Oyarce y los funcionarios de la Corte de Apelaciones Erick Figueroa e Iván Moraga.
El juez del 2° Juzgado de Letras de San Fernando, Javier Mora, abordó los cambios y alcances que tendrá la nueva ley en el funcionamiento de los tribunales y explicó pormenorizadamente algunos aspectos prácticos que deberán ser considerados, tanto por los abogados como por instituciones que realizan presentaciones ante los tribunales.
Por su parte, los funcionarios del tribunal de alzada explicaron las aplicaciones tecnológicas y actuaciones electrónicas de los receptores; y finalmente, el encargado de comunicaciones del Registro Civil, contó sobre cómo obtener y los beneficios de la clave única.
En la charla hubo numerosas consultas del público asistente, que tuvo la oportunidad de aclarar dudas en especial relacionadas con el impacto que tendrá no solo en los abogados que tramitan causas, sino que también en las instituciones que colaboran con el proceso de administrar justicia y para los receptores.
Cifras
El reporte -hasta el 21 de junio- indica un total de 2.200 presentaciones a nivel nacional, de las cuales 221 fueron demandas y 1979 escritos.
En la VI Región, ingresaron 141 escritos, 91 de los cuales corresponden a materia Civil, 5 a Laboral, 2 a Cobranza, 18 a Familia y 25 a materia Penal.
