Connect with us

¿Que deseas buscar?

¿Cuánto nos debe Bachelet?

columnista5

Es para caerse de espaldas. Bachelet y su programa nos cuesta un ojo de la cara. El descontento y desprestigio ha hecho que muchos se olviden de la aritmética del PIB. Las cifras son sorprendentes. Tal como lo señaló hace poco el Ministro de Hacienda, el país tiene una institucionalidad y un orden económico que le permite generar un aumento del bienestar de 6 a 7 % anual como lo tuvimos entre 1986 y 1998 y excepcionalmente entre 2010 y 2013. Los gobiernos socialistas fracasaron en sostener ese alto crecimiento. El cuadro resumen que sigue muestra el avance del PIB si el país hubiera crecido al ritmo de 1986-1998 (7.5% promedio anual) y como creció realmente bajo esta precaria batuta:

 

 

INDICE DE CRECIMIENTO REAL DEL PIB

 

              al 7.5 % anual       al ritmo Bachelet
2005      100,00                   100,00
2006      107,50 4,6%          104,60
2007      115,56 4,7%          109,52
2008      124,23 3,2%          113,02
2009      133,55 -1,0%         111,89
2014      143,56 1,9%          114,02
2015      154,33 2,0%          116,41
2016      165,90 2,0%          118,74

 

En otras palabras, el PIB, creciendo al 7.5 % anual, habría sido a fines del presente año 66,90 % superior al del 2006 (primer año del mandato de Bachelet), pero su mala gestión resultó en un PIB que creció tan solo en un mediocre 18,74 %. De acuerdo al FMI este año el PIB será US $ 433.118 millones o US $ 23.803 per capita, pero si Bachelet hubiera hecho una buena presidencia, éste podría haber llegado a US $ 605.163 millones o US $ 33.259 per capita. Tan cierto es que reiteradamente hace presente a sus ministros y parlamentarios que hay que mejorar la gestión. Pero sin resultados. Se lo está exigiendo al nuevo ministro Fernández. La mala gestión ha tenido un costo para el país de US $ 172.045 millones (US $ 605.163 mill. – US $ 433.118 mill) y nos debe a cada chileno US$ 9.456, monto nada despreciable para un pobre o indigente (primer decil del ingreso) que tiene una renta anual de US $ 1.500. Para este grupo que el gobierno dice proteger esa deuda por ineficiencia le impone 6 años de un duror trabajo. Lamentablemente la indiferencia social de este gobierno llega a niveles intolerables. En una primaria rasca que acaba de llevarse a cabo se gastaron US $ 8 millones. 1.594.976 enfermos tendrá que continuar esperando a que los atiendan. Aumento en la burocracia pública en 50.000 funcionarios públicos entre 2006 y 2016, dinero tirado a la basura y a los bolsillos de los corruptos y para colmo, US $ 90 millones para que TVN tape su hoyo financiero más US $ 400 millones para que la Enap juegue a ser empresario.

 

 

Javier Fuenzalida Asmussen

 

 

Click para comentar

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *