Por David Pérez Arce
Una de las discusiones que tienen los jóvenes que recién estarán asistiendo a una elección parlamentaria, en las que se estarán realizando próximamente en nuestro país, no saben cuál era la representación que tenían los partidos políticos, con los que llegaron a la cámara baja.
Para el periodo 1969-73 los partidos políticos existente en ese momento, tenían la siguiente representación:
Partido Demócrata Cristiana ocupaban 56 escaños
Partido Nacional tenían los diputados 33
Partido Radical 24
Partido Comunista 22
Partido Socialista 15
En total, había 150 parlamentarios, siendo los más representativos los que damos a conocer en esta nota.
En la elección venidera veremos un mayor número de diputados y seguramente se estarán repartiendo los cargos con otros partidos políticos, algunos de ellos estarán participando por primera vez en un acto eleccionario.
Lily Pérez asume la presidencia
En la actualidad es el diputado Joaquín Godoy quien preside el partido Amplitud, que tiene su organización en 10 regiones, y esperan tener directiva en las 15 regiones de aquí a fin de año.
La semana pasada se iniciaron las tareas para que asuma el próximo 9 de julio estará asumiendo la nueva mesa directiva, que esta vez estará asumiendo Lily Pérez, quien fue elegida por la unanimidad de la militancia.
Para asumir la presidencia del partido, se estará realizando un Consejo General y asumirán los Vicepresidentes y los Presidentes Regionales.
Esta es una de las nuevas colectividades que han nacido y que desean llegar al congreso con varias figuras jóvenes que incursionan en política.
Joaquín Lavín su campaña
Un documento de campaña, en la que establece sus prioridades, entregó Joaquín Lavín, quien se da por hecho que será el candidato de la Centroderecha, que estará luchando por retornar a la alcaldía de la Municipalidad de Santiago.
Lavín, a diferencia de la alcaldesa Carolina Tohá, se acabaran las contrataciones políticas en la municipalidad.
En su documento hay algunos párrafos en los que señala:
“Los padres deberán firmar una carta cuando su hijo entre a un liceo de Santiago, comprometiéndose a reparar los costos de destrozos que su hijo pudiera causar”.
En otro párrafo de su documento público señala:
“Hay que desamarrar las manos a Carabineros. Que sientan que tiene el apoyo total de la autoridad municipal, de tal forma que no se inhiban en nada en la mantención del orden público”.
