El incremento anual de la tasa de desocupación se explicaría por una lenta respuesta del mercado laboral, y un incremento de la fuerza de trabajo.
La Tasa de Desocupación de la Región O’Higgins llegó a un 6,1% durante el trimestre móvil marzo – mayo, aumentando en 0,5 puntos porcentuales (p.p.) en doce meses, según el Boletín Informativo de Empleo publicado hoy por el Instituto Nacional de Estadística (INE).
Al respecto el director regional del INE, Héctor Becerra señaló que “el incremento anual de la tasa se explica por una lenta respuesta del mercado laboral, ya que la fuerza de trabajo se incrementó, alcanzando 9.320 personas, mientras que el número de ocupados aumento sólo 6.540 personas, lo cual provocó que el número de desocupados aumentara”.
En cuanto a la comparación con el trimestre móvil inmediatamente anterior, la Tasa de Desocupación aumentó de 5,2% a 6,1%, registrando un aumento de 0,9 p.p.
Becerra explicó que según género, “las mujeres incrementaron el número de ocupadas y disminuyeron el número de desocupadas, registrando una disminución de 0.3 p.p., mientras que los hombres, disminuyeron el número de ocupados y aumentaron el número de desocupados, lo que significó un incremento de 1,0 p.p. en su tasa de desocupación”.
Respecto a las ramas de actividad que destacaron en el aumento interanual del número de Ocupados fue Agricultura y Pesca, Administración Pública y Actividades de Salud. Cabe destacar que Agricultura y Pesca mostró su sexta expansión consecutiva.
El director regional, agregó que “las actividades que registraron incidencia negativa en la variación interanual del número de Ocupados, correspondieron a Industria Manufacturera, Hogares como Empleadores y Transporte”.
