Connect with us

¿Que deseas buscar?

Coordinadores de Turismo de la región participaron en Encuentro Nacional de Turismo Municipal

(nacional)

Dicha jornada se realizó en la ciudad de Ovalle y contó con la presencia de los municipios de  San Fernando, Santa Cruz, Placilla, Palmilla, Requínoa y Graneros.

 

Con el fin de potenciar el desarrollo de productos turísticos sustentables e innovadores de los destinos nacionales, se realizó este encuentro liderado por la Directora Nacional de SERNATUR (TP), Marcela Cabezas, junto al Intendente de la Región de Coquimbo,Claudio Ibáñez, y el Alcalde de Ovalle, Claudio Rentería, jornada que reunió a más de un centenar de representantes de las diversas comunas de Chile.

 

Los coordinadores compartieron herramientas metodológicas y experiencias exitosas que a la fecha, han permitido crear y potenciar productos turísticos asociados al astroturismo, enoturismo, turismo originario, turismo de naturaleza y ecoturismo en Áreas Silvestres Protegidas del Estado.

 

En la ocasión, también fueron premiadas las tres iniciativas ganadoras del II Concurso Nacional de Experiencias Innovadoras en Turismo Municipal que este año incrementó en un 40% las postulaciones en relación al 2015, lo que destaca su buena convocatoria.

 

La Directora Nacional de Sernatur (TP), Marcela Cabezas, además de destacar la contribución de los proyectos ganadores al desarrollo del turismo local, enfatizó que “en línea con el desafío de diversificar nuestra oferta turística nacional, el aporte de los municipios es clave, puesto que son actores fundamentales en el encadenamiento del sector turístico por su rol en la gestión y planificación de nuevos productos turísticos con identidad local, de allí la importancia de este encuentro que los reúne para alinearnos y plantear acciones que impulsen el desarrollo del turismo en el país”.

 

En tanto Manuel Díaz Campos, director regional de Sernatur, señaló: “Agradecemos que se den estas instancias en que el capital humano de los municipios puedan capacitarse, compartir y conocer nuevas experiencias de turismo, dado que, son estas instancias las que nos permiten ver nuestras fortalezas y debilidades y así podemos ir mejorando significativamente en el desarrollo turístico de nuestras comunas”. La autoridad también destacó que “esta actividad nos permitió contar con expositores que presentaron nuestro turismo enológico desde la mirada privada y pública”.

 

Gracias a este encuentro, además, se acordó la próxima visita a la Región de O’Higgins de emprendimientos relacionadas con el rubro vitivinícola enfocado al sector turístico de la comuna de Quillón, Región del Bío-Bío,  idea  liderada por el departamento de turismo y cultura del municipio de dicha comuna.

 

 

Click para comentar

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *