Connect with us

¿Que deseas buscar?

Resumen Policial

(policial1)

OS.7 de Carabineros detiene a un sujeto por tráfico de droga en Graneros

Personal de la Sección de Drogas Rancagua, logró la detención de un individuo que en su vehículo transportaba  19 paquetes de marihuana prensada, los que arrojaron un peso bruto de 16 kilos 47 gramos, un revolver, una pistola, un cargador de alta capacidad, 745 Tiros sin percutar de diferentes calibres, un chaleco antibalas, un vehículo y  50.000 mil pesos en efectivo.

 

Los antecedentes fueron proporcionados a través del fono 135 de forma anónima, donde señalaron la existencia de un automóvil en calle circunvalación al llegar a la ruta La Travesía, el que mantendría droga en su interior, por vigilancias de funcionarios del OS.7 se estableció la veracidad de los relatos.

 

Durante el procedimiento, la ruta antes señalada fue cortada a la altura de Graneros, como una forma de generar una congestión, la que permitió la fiscalización y control del vehículo, incautando las sustancias ilícitas, armamento de importante calibre, no estableciendo la procedencia del Chaleco antibalas, ya que no pertenece a ninguna Institución Policial ni Militar, dinero y auto en el que circulaba.

 

El Teniente Coronel Patricio Tirado Monje destacó que “la denuncia al nivel 135 es anónima y todas las personas lo pueden hacer desde teléfonos fijos y celulares, es una importante herramienta para que todas las personas trabajemos en conjunto en la disminución del tráfico de drogas”.

 

El sujeto pasó al control de detención, encontrándose privado de libertad por lo que dure la investigación, personal del OS.7 continua con las diligencias.

 

 

(policial2)

PDI investiga robo que afectó a Casa Zúñiga en Rancagua

 La Brigada Investigadora de Robos (BIRO) de la PDI de Rancagua, está investigando el robo que afectó a la “Casa Zuñiga” en la comuna de Rancagua.

 

El hecho quedó al descubierto esta mañana en el local comercial que está ubicado en la calle Rubio de Rancagua, donde sujetos desconocidos a través de un forado en el techo ingresaron durante el fin de semana a la tienda para sustraer diversas especies electrónicas y dinero desde las cajas recaudadoras.

 

Por lo anterior, el encargado del local interpuso una denuncia ante la PDI de Rancagua, donde la Brigada Especializada realizó las primeras diligencias acompañados de peritos del Laboratorio de Criminalística Regional Rancagua (LACRIM), entre ellas la inspección ocular del sitio de suceso,  toma de declaraciones y empadronamiento del sector.

 

El jefe de la BIRO Rancagua, comisario Marcelo Cabezas manifestó “durante el transcurso de esta  mañana se recibió una denuncia por el delito de robo en lugar no habitado que afectó a una tienda comercial ubicada en Rancagua, donde sujetos desconocidos ingresaron sustrayendo diversas especies, no obstante a lo anterior, se trabajó el sitio de suceso apoyados por  peritos del LACRIM Rancagua,  para el levantamiento de huellas dactilares y obtener de ésta forma la identidad del o los responsables del ilícito” agregó el comisario.

 

A la hora, los Detectives siguen trabajando en la investigación, mientras que la tienda tiene seguros comprometidos.

 

 

 (policial3)

Armada de Chile retira de circulación 330 mil dosis de pasta base de cocaína en el norte del país 

La investigación logró sacar de circulación 22 kilos de pasta base de cocaína, avaluados en más de 300 millones de pesos, además de diversos artículos y productos químicos para la elaboración de la droga

 

Exitoso resultado arrojó operativo antidrogas en el marco de la operación “El Cuadro”, investigación efectuada por personal de Policía Marítima de la Armada de Chile, dependiente de la Gobernación Marítima de Antofagasta, la que en su fase final contó con el apoyo del personal de la Brigada Antinarcóticos de la Policía de Investigaciones de Chile de Antofagasta.

 

Esta investigación, emanada por la Fiscalía local de Antofagasta y ejecutada por personal de la Policía Marítima de la Armada, tuvo una duración de 4 meses  y se inició en el puerto de Mejillones, finalizando el pasado miércoles 29 de junio de 2016.

 

Los resultados de esta operación arrojaron la detención de 2 personas, uno de nacionalidad chilena y el otro colombiano. Y, Posteriormente, se efectuaron diligencias que permitieron constatar que un inmueble perteneciente a un detenido, era utilizado como laboratorio de procesamiento de droga.

 

El «modus operandi» de la banda de traficantes consistía en procesar la droga en un “laboratorio” clandestino adecuado para efectuar el proceso de precipitación o abultamiento de la droga, (cocaína base), la cual era internada al país de forma ilegal a través de pasos fronterizos no habilitados y con la utilización de burreros. La sustancia ilícita era luego comercializada en la ciudad puerto de Antofagasta y en el puerto de Mejillones, donde se usaría para la venta en las caletas cercanas y en dichas ciudades.

 

Esta investigación logró desbaratar una importante organización dedicada al tráfico de drogas y sacó de circulación 22 kilos de pasta base de cocaína, equivalente a 330.000 dosis, avaluadas en 330 millones de pesos, además de diversos artículos y productos químicos para la elaboración de la droga.

 

Esta incautación destaca la importancia del trabajo en conjunto realizado y coordinado entre la Fiscalía local de Antofagasta, Personal de Policía Marítima de la Armada de Chile dependiente de la Gobernación Marítima de Antofagasta y la Policía de Investigaciones de Chile, los cuales en un trabajo profesional y mancomunado lograron concretar de manera positiva este operativo antidrogas, retirando de circulación en la población y borde costero esta sustancia ilícita y deteniendo a los traficantes.

 

 

Click para comentar

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *