Connect with us

¿Que deseas buscar?

La diferencia entre una jubilación del ejército y el de la subdirectora de gendarmería

(politica)

Por David Pérez Arce

 

La pensión de $ 5,2 millones mensuales que logró la ex subdirectora de Gendarmería, Myriam Olate, así  como la conseguida por otros ex directores y subdirectores de la institución, no solo es elevada respecto del sistema privado de pensiones, sino también en el marco de las jubilaciones que reciben los ex oficiales de las Fuerzas Armadas.

 

Capredena, la Caja de Previsión de la Defensa Nacional, que paga las jubilaciones del Ejército, la Fach, y la Armada. “No tiene pensiones tan altas como las que se han conocido, salvo seis excepciones “que se refieren, en general  a incapacidad o muerte en servicio activo”, indicó su vicepresidente, Cristian Rojas G.

 

Rojas informó que “de los 107 mil pensionados de Capedena, 65 tienen  pensiones cercana o superiores a los 4 millones de pesos”.

 

Reveló, que el  último comandante en jefe jubilado tiene una pensión de 2 millones 900 mil pesos, líquida, que bruta es de $ 3,5 millones”.

 

El ex vicecomandante en jefe del Ejercito general ® Guillermo Garín  transparento su caso: “Yo mensualmente saco, líquido, dos millones de pesos, con 44 año de servicio”.

 

 

EVOPOLI prepara programa de gobierno

 

El problema del actual gobierno radicaría en los instrumentos, y en las malas reformas. El diputado Kast coincide en que las reformas “han generado un daño sustantivo al país”, y dice es algo que se debe intentar corregir en el futuro cercano, afirma que el problema que vive Chile va mas allá de los cambios  impulsados por el ejecutivo.

 

En esta línea, el parlamentario indica que “no es suficiente elaborar un programa de gobierno solo para corregir las malas reformas” y, que no hay que caer en la tecnocracia a la hora de gobernar”.

 

Kast anuncia que, junto con el centro de estudios Horizontal, el partido elaborará un programa de gobierno que haga frente al “proyecto igualitarista de la Nueva Mayoría”.

 

 

El PS prepara consejo general

 

La Senadora Isabel Allende, presidenta de la colectividad, volverá a desplegarse por todo el país. El objetivo de la gira que prepara la parlamentaria es entregar respaldo a los  candidatos municipales de la Nueva Mayoría, con miras a las elecciones del 23 de Octubre.

 

En el PS reconocen que es importante que la senadora socialista recorra las 15 regiones  del país con el fin de aumentar su grado de conocimiento en la población y afianzar su liderazgo ante una eventual candidatura presidencial.

 

La senadora Allende iniciará la gira con sus primeras visitas a las regiones de Atacama, Antofagasta y Magallanes.

 

Para muchos dirigentes del PS se trata de una buena oportunidad para testear una eventual candidatura presidencial.

 

 

Click para comentar

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *