Por David Pérez arce
“Las condiciones son muy distintas a las de hace tres años. Solo respecto del precio del cobre estructural de largo plazo, la verdad es que antes de este gobierno ese valor del cobre estaba a US$ 3 la libra. Hoy días esta a US$ 2,57 la libra, según el último cálculo. Eso significa que hemos dejado de percibir del orden de US$ 2 mil millones como fisco”, dijo el ministro de Hacienda, Rodrigo Valdés.
Ese monto seria lo que el Estado ha dejado de percibir desde 2013 a la fecha producto de la baja del valor del metal y la consecuente caída en aportes vía impuestos que tanto las mineras privadas como Codelco realizan a Estado. En la industria se estima que el escenario de precios del próximo año será aun peor que en este ejercicio, por lo que la estrechez de recursos del fisco fuera aun más pronunciada. Esto podría perjudicar la capitalización de la minera Estatal.
