Por David Pérez Arce
Se inició el proceso de ir clarificando, el proceso electoral, con miras a la elección municipal de octubre próximo, lo que lleva a que las colectividades políticas vayan clarificando su posición y más que eso, dando a conocer el nombre del abanderado al que le entregaran su apoyo.
Una de las comunas, donde la definición está en la incógnita es Rancagua, que acapara la mayor cantidad de electores y donde los conglomerados, la Nueva Mayoría y Chile Vamos no realizaron Primarias Legales.
Mientras la NM estaría realizando una definición de quien será el candidato que estarán levantando para esta elección de alcalde en Rancagua, no había mucho entusiasmo, dado que el postulante de la oposición, es una figura que siendo independiente acapara una popularidad arrasadora.
Eduardo Soto ira como candidato en la lista de Chile Vamos contando con el patrocinio de Chile Vamos con quien tienen, no solo afinidad, consideran que es el más indicado para que continúe administrando el municipio por un nuevo periodo.
Otro flanco en gendarmería
La Presidenta Bachelet intervino en la situación de Gendarmería y se señala que de aquí al viernes, se conocerán los resultados de la “limpieza interna” en la que serán varias las renuncias que se estarán solicitando a “más de uno” de los militantes que han sido contratados en este servicio público.
Esta vez con el concepto de “terminar con los abusos” llevó a que la Ministra de Justicia, Javiera Blanco anunció que vendrá una desvinculación importante en gendarmería, pero esta vez producto de las licencias médicas.
Se señala que un funcionario, mantiene un record en estos instantes, con una licencia de más de dos mil días sin trabajar con una licencia medica
Esta es una denuncia periodística de Mega donde se indicó que 549 funcionarios registraban más de 180 días con licencias médicas en un periodo de dos años.
Esta práctica se arrastra desde el 2011, el entonces ministro de justicia, Teodoro Ribera ordenó revisar y restringir el alto ausentismo laboral generado por 36 mil licencias médicas emitidas por funcionarios.
Lista la plantilla de la municipal
Tras varias semanas de negociaciones, Chile Vamos selló en la noche del lunes el acuerdo para sus candidaturas a las alcaldías, logrando consensuar un candidato único en 327 comunas.
En 16 comunas estarán efectuando encuestas, del total de las comunas, en 161 los postulantes son RN; los UDI serán en 152; el PRI llevará postulantes en 11 y Evopoli ira con 2.
En el área metropolitana es donde la designación o acuerdo quedaron con 12 comunas para RN mientras que la UDI postulará con 19 cupos para las alcaldías.
Hay un buen acuerdo, fue la sensación que quedó en una negociación que no fue un proceso fácil, pero, privó el sentido de unidad.
