A dos meses de la conformación del equipo de Marcha Blanca del Hospital Regional Libertador Bernardo O’Higgins, el centro asistencial presenta avances significativos en diferentes áreas, en el contexto de este esfuerzo de normalizar su funcionamiento, en el menor tiempo posible, para beneficio de sus usuarios y funcionarios.
Para Fernando Troncoso Reinbach, director del Servicio de Salud O’Higgins, “el trabajo efectuado por los equipos del Servicio de Salud y el establecimiento, nos ha permitido lograr un avance constante y progresivo en la tarea de normalización. A sólo meses de abrir las puertas a la comunidad, estamos muy cerca de alcanzar el nivel de producción y ocupación que teníamos en el antiguo edificio. De hecho, en algunos servicios ya lo alcanzamos y en otros, incluso lo superamos, como es el caso del consultorio de especialidades (CAE). Aún tenemos mucho por hacer, pero proyectamos poner en funcionamiento, de forma óptima, esta importante obra del Estado para la salud pública regional”.
Por su parte, el Dr. Franco Ravera Zunino, director (s) del Hospital Regional, también se mostró positivo frente al proceso y anunció nuevas medidas, estrategias y planes de contingencia para continuar con la mejora continua de servicios clave para usuarios, como es el caso de Farmacia, Consultorio Adosado de Especialidades (CAE) y Pabellones.
“Si bien en Farmacia los tiempos de espera aún no son los óptimos, éstos se han reducido de forma significativa. Para potenciar aún más el despacho de recetas ambulatorias, que diariamente están en el orden de las 950 y 1.000, estamos trabajando en la habilitación de dependencias adicionales, con las cuales mejoraremos los tiempos de espera y la congestión de usuarios. Adicionalmente, en agosto se integra más recurso humano. Un nuevo equipo conformado por químicos farmacéuticos y técnicos de enfermería de nivel superior, para abrir la Farmacia 24 horas”, aseguró.
CAE
Por otro lado, el CAE también presenta avances relevantes, especialmente en admisión, con la habilitación de nuevas ventanillas de atención para entrega de horas y el aumento de la dotación de personal. “En relación al antiguo hospital, estamos trabajando a un 120% en el consultorio”.
Pabellones
En pabellones se está trabajando actualmente con 10 pabellones electivos y dos de urgencia. Con la apertura de un tercer quirófano de urgencia, gestión proyectada para el mes de agosto, dicho servicio mejorará su porcentaje de rendimiento en relación al edificio antiguo.
Recurso humano
En relación a recursos humanos, el establecimiento comenzó un proceso de concursabilidad interna correspondiente a la brecha por cargos de expansión 2016.
El proceso incluye 257 funcionarios de los distintos estamentos, profesionales, técnicos, administrativos y auxiliares, que serán incorporados a la dotación institucional como parte de los esfuerzos orientados a regularizar la situación del personal que cumple tareas en modalidad de compra de servicios.
