Connect with us

¿Que deseas buscar?

Sence capacitará a 100 pescadores de las caletas de Pichilemu y Paredones

(economia)

El servicio presentó un proyecto al FNDR del Consejo Regional superior a los 82 millones de pesos, el que pretende capacitar y financiar arreglos de botes y motores de los pescadores artesanales afectados por la veda de la merluza.

 

Hasta la comisión de Fomento Productivo del Consejo Regional fue citado el director regional del Sence O’Higgins, Cristian Pavez, con el objetivo de presentar frente a los consejeros el proyecto destinado a capacitar a 100 pescadores de la Provincia de Cardenal Caro, los que se ven afectados por las externalidades de la veda de la merluza.

 

El proyecto tiene un costo superior a los 82 millones de pesos, los cuales irán destinados a capacitar durante 100 horas a los trabajadores del mar, en el cuidado y mantención de sus botes, además de un subsidio de asistencia diaria de 3 mil pesos y un subsidio de herramientas para emprendimiento de 220 mil pesos.

 

La propuesta fue aprobada por la comisión de fomento productivo, que es presidida por el Consejero Oscar Avila, quien destacó el trabajo realizado por Sence “Aprovecho la instancia para agradecer al Sence por el trabajo que están realizando a lo largo de la región y especialmente en los sectores más alejados. Este proyecto es completo, ya que sabemos que Fosis, la Gobernación, Sernapesca y Sence están trabajando de manera integral para potenciar las herramientas de productividad de nuestros pescadores de cardenal caro”

 

Cristian Pavez, agradeció a las autoridades y aprovechó la instancia para informar en qué consistirá el trabajo del servicio durante 2016 “En la visita anterior, nos preguntaron por la cobertura del Programa + Capaz, que excluía una comuna, ahora llegamos a las 33 comunas en la primera oferta anual. Nos preguntaron por discapacidad, ahora todos nuestros cursos +Capaz son inclusivos. Esperamos que, con este proyecto del Programa Becas Laborales para pescadores, volvamos a superar las expectativas y mejoremos las condiciones laborales de estos trabajadores”.

 

Tras la aprobación de la comisión de Fomento Productivo del CORE debe pasar al plenario del consejo, tras esto, Sence debe iniciar un proceso de licitación para seleccionar un organismo que ejecute la capacitación.

 

 

Click para comentar

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *