Connect with us

¿Que deseas buscar?

Destacada psicóloga y escritora Vinka Jackson dicatrá conferencia profesionales de educación parvularia

(2)

En el contexto de un ciclo de capacitaciones organizada por la Junta Nacional de Jardines Infantiles, la psicóloga especializada  reconocimiento internacional en materia de prevención de abusos sexuales,  dictará una conferencia a profesionales de la región vinculados a la primera infancia.

 

En el marco de un ciclo de capacitación destinada a profesionales de la Junta Nacional de Jardines Infantiles (JUNJI), este jueves la destacada psicóloga infantil y escritora Vinka Jackson, dictará la conferencia “ Negligencia y Derechos de Infancia: un abordaje desde la ética del cuidado”.

 

La profesional de la Universidad de Chile, de reconocida trayectoria, se ha dedicado y especializado en la prevención del abuso sexual. Es  autora de “Agua fresca en los espejos”, que aborda el abuso sexual y su camino a la sanación ; y  “Mi cuerpo es un regalo”, guía para enseñar el autocuidado en niños en edad de educación inicial, entre otros, llegará a Rancagua como parte de un ciclo de capacitación que la JUNJI imparte a sus funcionarios y funcionarias, a través de su Unidad de Promoción de Ambientes Bientratantes (UPAB).

 

“En nuestra política de abrir la actividad de nuestros jardines infantiles a la comunidad, hemos considerado la realización de una conferencia de Vinka Jackson abierta a actores relevantes de la primera infancia, como las instituciones regionales formadoras de educadoras de párvulos y técnicos en atención de párvulos;  jueces de familia y consejeros técnicos, la red Sename, entre otros” destacó la directora regional de la JUNJI, Daniela Fariña Barrios.

 

Por su parte, el psicólogo encargado de la UPAB de la JUNJI, Esteban Catalán,  explicó que dentro del trabajo que desarrolla la unidad, el ciclo de trabajo con Vinka Jackson viene a relevar el trabajo educativo hacia la primera infancia, en donde el cuidado pasa a ser un elemento fundamental en el espacio relacional entre seres humanos, siendo este un factor fundamental para el desarrollo de aprendizajes significativos en niños y niñas. “Esto no sólo implica una visión ética del cuidado a niños y niñas, sino también de nuestro propio cuidado en atención a los roles que desempeñamos”, explicó el profesional.

 

 

Click para comentar

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *