Connect with us

¿Que deseas buscar?

Tobillera electrónica de Gendarmería es utilizada para usuarios con pena de libertad vigilada

(4)

La Comisión Regional de Coordinación del Sistema de Justicia Penal visitó el Centro de Reinserción Social de Rancagua (CSR) con el propósito de observar el funcionamiento del mecanismo de control de la pena de reclusión parcial.

 

El sistema de monitoreo de cumplimiento de condenas a través de una tobillera electrónica, comenzó a ser decretado por parte de los Tribunales de Justicia a partir de 2014. La medida es una alternativa para condenados a penas restrictivas de libertad en espacios limitados, como es el arresto domiciliario nocturno.

 

La visita realizada por la Comisión Regional de Coordinación del Sistema de Justicia Penal, dirigida por la Seremi de Justicia y compuesta por la Corte de Apelaciones, Fiscalía, Defensoría, Poder Judicial, Policías, Gendarmería, al CRS de Rancagua, permitió conocer el funcionamiento, además de analizar los 484 dispositivos instalados en la región de O´Higgins.

 

El control por vía telemática estará sujeto a un estudio de factibilidad técnica que realizará Gendarmería y el operador del servicio, quienes darán luz verde a la utilización del mismo si éste no presenta problemas en el lugar de destino. La herramienta, permite alivianar el el trabajo de Carabineros en el cumplimiento del monitoreo de las reclusiones parciales, debido a que la tobillera emite una alerta cuando el condenado está alejado del radio donde debe permanecer, de acuerdo al perímetro establecido por el Tribunal de Justicia.

 

La seremi de Justicia, Jessika Espina, señaló que “La tobilleras electrónicas sirven para controlar de mejor manera el cumplimiento de condenas, porque asegura con alta precisión la ubicación de las personas para que cumplan con la penas que se han sido asignadas”.

 

Además destacó que «Vamos a tener la certeza que, si la persona se acerca a la víctima, vamos a informar de esa situación a Carabineros y además podremos alertar a la víctima para que tome los resguardos necesarios en caso del quebrantamiento de esas prohibiciones”.

 

En tanto, el Director Regional de Gendarmería, Coronel Leonardo Barrientos, señaló que actualmente en existen 149 personas con el tobillero electrónico y corresponden a delitos menores de 3 años de condena. “El condenado portará el aparato ya sea como tobillera o brazalete, mientras que el inmueble donde debe permanecer, contará con un sistema de radiofrecuencia que envía la información al dispositivo, y éste a su vez emite una señal a la central de monitoreo de Gendarmería, quienes alertarán si se incumple la medida”.

 

Click para comentar

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *