Connect with us

¿Que deseas buscar?

Hospital de Marchigüe celebra “Día de la actividad física” con la comunidad

(3)

La iniciativa impulsada por el nuevo Centro Comunitario de Rehabilitación (CCR) del Hospital de Marchigüe, acercó disciplinas como la zumba, el yoga y el innovador juego de boccias a los marchiguanos.

En la jornada, los funcionarios aprovecharon de realizar controles médicos preventivos, además de difundir campañas como la vacunación contra la influenza, la prevención del VIH y los trabajos de los grupos de autoayuda.

 

Alrededor de 60 hombres y mujeres de Marchigüe y alrededores llegaron hasta la Escuela Básica América, para ser parte del “Día de la actividad física”, jornada organizada por el Hospital de Marchigüe y la Ilustre Municipalidad de Marchigüe, a través del nuevo Centro Comunitario de Rehabilitación (CCR).

 

Matías Valenzuela, terapeuta ocupacional del Hospital de Marchigüe, explica que “esta idea se inicia en el CCR de Marchigüe con los objetivos claros de buscar actividades que sean físicas y con fines recreativos, que a todos nos guste y que signifique mejorar la calidad de vida. Porque la calidad de vida no es tan solo alimentarnos bien, sino también realizar actividades que nos permitan gastar la energía. El resultado de esta actividad está a la vista, la gente se ha integrado y queremos seguir realizando esta jornada todos los años con campeonato de boccias, actividades de zumba y yoga. Agradecemos a la Municipalidad por su apoyo, estamos muy felices y agradecidos”.

 

En el “Día de la actividad física”, diferentes departamentos del Hospital de Marchigüe participaron como parte de las estrategias de prevención de enfermedades y promoción de salud. Matías Pérez, director del establecimiento, señala que “es una buena instancia para educar. Estamos aprovechando de hacer vacunación y Examen Médicos Preventivos (EMP). Desde el punto de vista sexual estamos realizando una actividad de prevención y difusión de los riesgos del VIH Sida y el uso del preservativo. Y desde el punto de vista de la salud mental, se están mostrando los trabajos que han realizado nuestros usuarios en los talleres de autoayuda”.

 

Lucila Carroza, de Portezuelo, llegó como asistente a la actividad de yoga luego de conocer el aviso a través del grupo del Adulto Mayor de Trinidad: “Me pareció muy bueno y agradable. Me gustó el yoga, nunca lo había visto. Estuvo muy bonita la gimnasia con relajación. Como que me alivianó todo el cuerpo”.

 

Jaime Villavicencio, asistente y capitán del equipo triunfador del campeonato de boccias, comenta: “Me pareció bueno entretenido. Agradezco a los niños, los promotores de esto, que son Matías y Rafael, porque es un acto de ejercicio muy relajante y estupendo”.

 

 

Inclusión y juego de boccias

 

El kinesiólogo del Centro Comunitario de Rehabilitación (CCR) del Hospital de Marchigüe, asegura que están entusiasmados con la implementación de este deporte inclusivo y que buscan crear una selección para competir en torneos locales y regionales. “El juego de boccia se está implementando hace algunos años en los CCR de la red a nivel nacional y acá en Marchigüe no había llegado porque somos un centro que lleva poco tiempo. Este es un deporte inclusivo, se llama así porque las boccias es un deporte paraolímpico que se modificó para que personas en situaciones de discapacidad también pudieran jugar”.

 

Por otra parte, el terapeuta ocupacional del CCR, Matías Valenzuela, comenta que para el próximo 3 de noviembre, día de la inclusión, quieren realizar una actividad que se llama “Ponte en mi lugar”, “donde la gente de la comuna de Marchigüe se va a poner en el lugar de la gente que tiene alguna situación de discapacidad, eso lo vamos a ir contando más adelante”.

 

 

Click para comentar

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Diario El Cachapoal - Región del Libertador General Bernardo O'Higgins, Chile.
Fundado en Rancagua el 05 de Noviembre del 2003.