Connect with us

¿Que deseas buscar?

Hospital Regional inicia campaña ¿Cuándo debo acudir a Urgencia?

(destacada2)

Iniciativa informativa y educativa tiene como objetivo principal, disminuir niveles de demanda en la Unidad de Emergencia del centro asistencial en época de enfermedades respiratorias.

 

El Hospital Regional Libertador Bernardo O’Higgins dio inicio hoy a la campaña: ¿Cuándo debo acudir a Urgencia?

 

La iniciativa está orientada a informar, educar y sensibilizar a su comunidad usuaria, en relación a elementos esenciales sobre el funcionamiento de la Unidad de Emergencia del establecimiento, así como también de la red asistencial en su conjunto.

 

La ceremonia de presentación de la iniciativa estuvo a cargo del Dr. Franco Ravera, director (s) del centro asistencial, el Dr. Jorge Soto, jefe de la Unidad de Emergencia y Boris Moreno, jefe de la Red de Urgencia del Servicio de Salud O’Higgins.

 

“El fin de realizar esta campaña es informar a la comunidad usuaria de O’Higgins, para que puedan distinguir cuando realmente es pertinente venir a nuestra Urgencia y cuando pueden resolver su problema de salud en otros centros de la red de menor complejidad. Esto, con el objetivo de contribuir a disminuir la alta demanda que recibe la Unidad de Emergencia del Hospital Regional en esta época de enfermedades respiratorias”, comentó el Dr. Franco Ravera.

 

Por su parte, el Dr. Jorge Soto complementó: “En un día normal, la Unidad de Emergencia Adulto del hospital recibe alrededor de 200 consultas diarias. De esas, por lo menos 150 podrían haber sido resueltas en otros dispositivos de la red, pues no son consultas de alta complejidad”.

 

Sobre la importancia de la campaña, Boris Moreno aseveró: “Esta actividad del Hospital Regional es el punta pie inicial de todo un proceso de educación continua para el usuario de la red, en todo lo que tiene que ver con el buen uso de las Unidades de Emergencia. De esta forma,  disminuir la alta demanda de estos servicios”.

 

Apertura de camas

Según informó la autoridad hospitalaria, adicionalmente a las acciones educativas e informativas dirigidas al usuario del sistema de salud, también se están llevando a cabo diferentes estrategias de gestión clínica y administrativa, para contribuir a dar respuesta a la importante demanda de esta unidad.

 

“En las próximas semanas abriremos nuevas camas en diversos servicios del hospital, como cirugía, traumatología, psiquiatría y UTI, entre otras. Además, estamos trabajando fuertemente con la red asistencial y con nuestra Unidad de Hospitalización Domiciliaria”.

 

Categorización

El usuario de la Unidad de Emergencia del Hospital Regional debe saber que a su ingreso será categorizado según su estado de salud, con el objetivo de asegurar la atención más oportuna de aquellos pacientes más graves.

 

En este contexto, los distintos niveles de categorización son los siguientes:

C1/atención inmediata: requiere atención médica inmediata por peligro de muerte.

C2/atención mediata: requiere valoración médica rápida con el fin de salvar la vida.

 

C3/ atención mediata y/o diferida: requiere valoración médica rápida para descartar problemas que pongan en riesgo la vida.

C4/diferida: requiere atención médica y tratamiento. Puede atenderse en Sapu 24/7.

 

C5/atención tardía: no requiere valoración médica y puede atenderse en el Cesfam más cercano.

 

 

Click para comentar

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Diario El Cachapoal - Región del Libertador General Bernardo O'Higgins, Chile.
Fundado en Rancagua el 05 de Noviembre del 2003.