Connect with us

¿Que deseas buscar?

Funcionarios policiales se capacitan sobre el delito de robo de cables

(4)

Durante la actividad ambas policías recibieron un muestrario de los tipos de cables de cobre que utilizan las empresas de transmisión en sus redes. Según señalaron desde las empresas eléctricas, con este material esperan poder facilitar el trabajo de reconocimiento de cables a las policías.

 

El salón Auditorio de la Fiscalía Regional fue el lugar hasta el que llegaron funcionarios de Carabineros y de la Policía de Investigaciones, que desarrollan funciones en la provincia de Cachapoal, para instruirse en detalle sobre el robo de conductores eléctricos.

 

La actividad, organizada por la mesa público privada regional que trabaja esta materia, contó con la participación de la Seremi de Energía, Alicia Barrera, y el Coordinador Regional de Seguridad Pública, Germán Muñoz Castillo, y con exposiciones de Fiscalía Regional (a través de la Unidad de Análisis Criminal y Focos Investigativos), Transelec, CGED y División el Teniente – Codelco, quienes explicaron a los presentes las modificaciones legales introducidas por la Ley 20.391, características del delito, tipos de materiales utilizados, y los protocolos de enajenación que tienen las empresas para sus desechos de cobre.

 

“Estamos muy contentos de participar en esta capacitación, aportando con nuestro conocimiento técnico a la labor de Carabineros y la Policía de Investigaciones de la región, con el fin de apoyar en el trabajo de detección de cables sustraídos desde las instalaciones de las empresas eléctricas. El robo de cables afecta a toda la comunidad, ya que provoca cortes de energía que afectan a nuestros clientes y esta instancia de intercambio de conocimientos nos permitirá avanzar en la erradicación de este delito”, señaló Giovanni Baselli, Gerente Zonal de CGE Distribución.

 

Durante la actividad, de manos del gerente zonal de Transelec, Héctor Soto Miranda, ambas policías recibieron un muestrario de los tipos de cables de cobre que utilizan las empresas de transmisión en sus redes. Según señalaron desde las empresas eléctricas, con este material esperan poder facilitar el trabajo de reconocimiento de cables a las policías.

 

Como provechosa fue calificada la jornada por los presentes general, logrando además establecer algunos compromisos para mejorar la gestión en esta materia. “Como secretarios de esta instancia de trabajo velamos por realizar las coordinaciones para cumplir con esta actividad que como mesa nos habíamos propuesto. No sólo pudimos entregar a los funcionarios policiales nuevas herramientas y conocimiento para su trabajo, sino que también recibimos sus inquietudes, basadas en la labor en terreno que desarrollan, las que establecimos como puntos para trabajar en la próximas sesiones de la mesa regional”, indicó el Coordinador Regional de Seguridad Pública, Germán Muñoz, Castillo.

 

Durante las próximas semanas, la mesa espera replicar esta actividad en las provincias de Colchagua y Cardenal Caro, apoyando la labor policial frente al delito de robo de conductores eléctricos de manera coordinada.

 

 

Click para comentar

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *