A través de nueva campaña “FONASA me protege”, difundirá a lo largo y ancho de todo el país la gama de servicios que el Seguro Público de Salud presenta a sus beneficiarios, destacando el rol no discriminador e inclusivo del Fondo de Salud.
La Ministra de Salud, Carmen Castillo, junto a la Directora Nacional de FONASA, Jeanette Vega, dieron a conocer la nueva campaña del Seguro Público de Salud, “FONASA ME PROTEGE”, iniciativa que busca transmitir a la población los diversos servicios que el Seguro tiene para la promoción de beneficios, derechos y deberes en el ámbito de la protección de salud de sus beneficiarios.
“FONASA ME PROTEGE” difundirá a través de diversos canales de comunicación y a lo largo y ancho de sus sucursales, los beneficios y derechos en ámbitos como: Cobertura, Servicios en línea, Adulto Mayor, Inmigrantes e Independientes.
En voz de la Directora Jeanette Vega, “a través ‘FONASA ME PROTEGE’, estamos orientando a nuestros beneficiarios, con información concreta de sus beneficios y cómo protegemos a todos quienes viven en nuestro territorio. Los estamos invitando también a que de manera informada ejerzan sus derechos en Salud”.
“FONASA es el Seguro Público de Salud que entrega protección en todo momento, en todas las etapas del ciclo vital, desde el embarazo hasta los últimos días de vida. Es por ello, que con esta campaña obtendremos beneficiarios empoderados, conscientes y activos, que participan y se informan efectivamente sobre sus derechos y deberes en materia de salud”, destacó la directora del Seguro Público de Salud.
Por su parte, la Ministra de Salud destacó la iniciativa. “Esta campaña, ágil, con mensajes claros y concisos, tiene como objetivo que la población conozca los productos de FONASA, sus actividades, sus acciones en directo beneficio de sus más de 13 millones de beneficiarios”, señaló la autoridad.
En una segunda etapa, la campaña “FONASA ME PROTEGE”, entregará información más detallada respecto a temáticas de alta demanda entre los usuarios: “Servicios en Línea”, “PAD: Pago Asociado a Diagnóstico”, “Exigencia de Derechos AUGE”, “Sistema de Inscripción en línea en la Atención Primaria”, “Trabajadores Independientes”, “Inmigrantes”, “Adulto Mayor” y “Temporeros”.
