Connect with us

¿Que deseas buscar?

Mesa Regional de Salud Bucal: Jardines infantiles de la JUNJI reciben set de “Magicoterapia” para apoyar relación de niños y odontólogos

(2)

“Magicoterapia” para apoyar relación de niños y odontólogos

Iniciativa se  implementará en 10 unidades educativas de la región de O´Higgins.

 

 Educadoras y técnicos de diez unidades educativas de la Junta Nacional de Jardines Infantiles (@junji_ohiggins), sumaron nuevas herramientas de trabajo pedagógico para favorecer la relación de los párvulos con el cuidado bucal,  a través de técnicas de magia o “magicoterapia”, ayudando así a que los más pequeños no tengan miedo o ansiedad al momento de relacionarse con sus odontólogos,  cuando deban someterse a tratamientos dentales.

 

Esta innovación pedagógica es el resultado del trabajo de la Mesa Regional de Salud Bucal, que componen entre otras instituciones, la Seremi de Salud, JUNJI, Junaeb y Fundación Integra. En el caso de la JUNJI, la nutricionista Carola Vivallo representa a la institución.

 

“Estamos desarrollando esta actividad como resultado de la reflexión permanente de cómo llegar de mejor manera a los niños” destacó la Doctora Kira León, durante la actividad. Por su parte, la directora regional de la JUNJI, Daniela Fariña, destacó “el alto impacto de las acciones preventivas en niños y niñas que asisten a los jardines infantiles”, felicitando a las representantes de los jardines de la JUNJI, por el entusiasmo de sumarse a la iniciativa.

 

En el marco de una actividad desarrollada en la comuna de Santa Cruz – y que contó entre otras autoridades con la presencia de la directora regional de JUNJI, Daniela Fariña, el director regional de Junaeb, Iván Acevedo y la jefa del departamento de Salud Pública de la Seremi de Salud,  Doctor Kira León — las funcionarias de la JUNJI recibieron un kit de magia y, luego, participaron de una capacitación en “magicoterapia”. Esta estuvo a cargo  del técnico superior en odontología Luis Muñoz,  quien  el año 2010 incorporó esta disciplina en Valparaíso para ayudar a niños y niñas menores de 5 años a no tener miedo frente al odontólogo, en el contexto de sus tratamientos dentales y como facilitar de la prevención de caries.

 

Los jardines infantiles en los que se incorporará “magicoterapia” son:  “Campanita” de Rancagua, “Girasol” de Peralillo, “Semillita” de Chépica, “Los Naranjitos” de Peumo, “Mundo Feliz” de San Fernando, “Los Angelitos” de Lolol, “Don Horario” de Santa Cruz,  “Pampanitos” de Placilla, “San Vicente” de San Vicente de Tagua Tagua y “Frutitos del Campo” de Pichidegua.

 

Click para comentar

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *