Por David Pérez Arce
En el diario El Mercurio concedió una entrevista Jorge Insunza mostrando su inquietud por la grave situación política que se vive al interior de la Nueva Mayoría.
El ex canciller se ofrece para liderar un movimiento que intente recuperar la confianza de la ciudadanía en la política, que logre dinamizar nuevas ideas y provocar un cambio profundo y de transformación para sembrar nuevas ideas.
La iniciativa a sido bien acogida por un sector de los partidos de la Nueva Mayoría.
¿Qué sucederá con las marchas?
No cabe duda alguna que la ciudad está en todo su derecho en puntualizar cual es su inquietud principal en estos instantes y que es el tema de las AFP.
No se puede transformar de un día a otro bruscamente una legislación que data de los años ’80, que se ha ido estancando y que no ha recibido cambios hasta el momento.
Al parecer no es solución crear una AFP estatal porque llegará al mismo nivel, lo que se necesita es cambios más profundos y que la ciudadanía espera conocer.
Los próximos 5 años deberá seguirse manteniendo el mismo ritmo de las pensiones escuálidas provocadas por las AFP que están sujetas a una legislación que requiere profundos cambios.
Una de las consultas que la ciudadanía debe realizar es en el SERVEL
Una oficina pública vía internet está a disposición de la ciudadanía para dar a conocer, ¿cuál es la elección que deseas” que permite conocer todos los detalles de cuál es su inscripción actual, si tiene algún problema y si está en condiciones de hacerlo.
Las respuestas a estas preguntas son instantáneas y estos, evidente que traerá tranquilidad a los electores que desean agilizar sus trámites.
