Connect with us

¿Que deseas buscar?

En la Subdere se hace notar la intervención electoral del gobierno

(politica)

Por David Pérez Arce

 

Parlamentarios de RN entregaban ayer ante la Contraloría General de la República sus críticas que apuntan directamente al Ministerio del Interior.

 

Un estudio realizado por Chile Vamos analizó el financiamiento asignado por la Subsecretaría de Desarrollo Regional (Subdere) a los municipios del país.

 

De las diez comunas más pobladas y otras siete emblemáticas, de acuerdo con el informe, se detectó que la repartición asignó el 90% de los fondos destinados a programas sociales, estudios con alcaldes oficialistas mientras que solo el 10% se dirigió a lugares con una administración comunal del bloque opositor.

 

El Diputado Nicolás Monckerberg que lideró la investigación comentó que llegaba a la contraloría a entregar los antecedentes.

 

“No hay razón que justifique que en el año de elecciones del 74% de los proyectos de mejoramiento de barrios se asignen a alcaldes oficialistas”. “Me parece extremadamente grave, en la Subdere hay un intervencionismo electoral con todas sus letras. En  la Subdere hay un intervencionismo electoral con todas sus letras. No hay ninguna razón que justifique que repentinamente en el año electoral de elecciones el 74% de los proyectos de mejoramiento de barrios se asignen a alcaldes de la Nueva Mayoría y el 17% a los ediles de Chile Vamos.

 

 

Nueva Mayoría presiona para realizar profundo cambio en el gabinet

 

 

e

EL día lunes fue muy agitado en La Moneda y con análisis muy severos de cómo enfrentar la grave crisis política que vive nuestro país.

 

No hay resistencia en los partidos de la Nueva Mayoría que un cambio ministerial debe ser en su totalidad para mostrar un nuevo rostro de La Moneda para hacer frente a los que resta de gobierno. El drama es que los partidos políticos deben presentar sus candidatos para ocupar los cargos ministeriales y que estos leguen con una clara demostración de borrar un pasado deficiente y encarar una nueva línea política que sea capaz de reconquistar al electorado.

 

La búsqueda de esos personajes que deben quedar en La Moneda para hacer frente a una situación delicada, hay que recordar que el Ministro del Interior Mario Fernández sostuvo una prolongada reunión de más de tres horas con la Presidente Bachelet quien fue para revisar exclusivamente la agenda política y de cómo enfrentar las situaciones más urgentes.

 

El más duro golpe a la Presidenta Bachelet se vio reflejado en la última encuesta en la que aparece  como la peor evaluada en los gobiernos de la Concertación que se iniciaron en los años 1990, pantano del que se desea salir a la mayor brevedad.

 

 

Los dichos de Mariana Aylwin

 

“Nunca me he planteado el desafío presidencial”. La ex ministra fue el personaje político mejor evaluado en su partido, con un 27% de aprobación y un 35% de desaprobación. Se instaló empatada con Andrés Velasco.

 

Al respecto la ex secretaria de estado afirmó: “aparecí en una encuesta, pero tampoco es que esté disparada en los números. Lo tomo con responsabilidad y como respaldo a las cosas que yo he planteado” y agregó: “No estoy pensando en una carrera política a partir de una mención en una encuesta”, en tanto Aylwin no descartó una eventual postulación al senado el próximo año: “Es algo que estoy pensando pero tampoco es tan fácil ni a sido mi aspiración, pero sí tengo que hacerlo lo voy a hacer”.

 

 

Click para comentar

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Diario El Cachapoal - Región del Libertador General Bernardo O'Higgins, Chile.
Fundado en Rancagua el 05 de Noviembre del 2003.