Connect with us

¿Que deseas buscar?

En Codegua se realizó exitoso Primer Seminario de Turismo Rural

(3)

La iniciativa organizada por el municipio de dicha comuna, más el apoyo de las direcciones regionales de Indap y Sernatur, puso en valor los rubros provenientes de la actividad agrícola como una propuesta para desarrollar el turismo.

 

La actividad denominada “1er Seminario sobre experiencias en turismo rural: Un aporte para el desarrollo local”, convocó a público en general, incluidos profesionales de municipios, prestadores de servicios turísticos y productores campesinos de la región, oportunidad en que conocieron vivencias en cuanto a este rubro.

 

Bárbara Soto Vidal, Encargada de Desarrollo Económico Local de la Municipalidad de Codegua, señaló, “esta es la primera experiencia que realizamos en cuanto a un seminario y ser tan protagonista en la organización. En términos generales tuvimos una excelente convocatoria para ser primera vez y esperamos poder seguir realizando estas instancias porque nos interesa mucho que nuestros usuarios en particular o los del territorio también empiecen a trabajar y poder realizar un trabajo más intenso entre prestadores de servicios turísticos”.

 

En la oportunidad, Manuel Díaz Campos, director regional de Sernatur, sostuvo que: “Agradecemos el haber sido para de este seminario, jornada en que quisimos relevar la importancia de la aplicabilidad de ordenanzas turísticas y el turismo rural como una oportunidad de desarrollo. Los turistas hoy están en la búsqueda de vivir experiencias y conocer los orígenes de los lugares que visitan, y es sin duda que a través de esta actividad turística que invitamos a que éstos nos conozcan desde nuestras raíces y además abrimos esta actividad para que el mundo campesino se beneficie y proyecten a través de este rubro”.

 

En tanto, Carlos Felipe Vergara, director regional de Indap manifestó, “lo primero es valorar el haber tenido la oportunidad de dialogar con quienes han iniciado esta experiencia en turismo rural, de los que lo quieren potenciar, y los que quieren emprender este negocio. Lo segundo es conocer la experiencia en quienes ya lo han hecho, y aprender de ellos de lo que son sus motivaciones y también los errores que han tenido que superar. Este trabajo en conjunto con Sernatur es básicamente la puesta en valor y la agregación de valor para la producción campesina”.

 

Una de las expositoras presente fue Mónica Rodríguez, Representante Legal de Colmenares Moni Mony, quien en cuanto al evento indicó, “me pareció estupendo porque vi muchas caras con muchas inquietudes y gente que realmente está trabajando y está emprendiendo en el rubro turismo y creo que una manera de hacer las cosas bien (…) en turismo rural Codegua está muy avanzada,  partiendo ya de las ordenanzas municipales que tienen creo que es un trabajo muy avanzado y sobre todo tener claro los conceptos de capital humano”.

 

Esta actividad se realizó en las dependencias del establecimiento Casa de Campo de Codegua, y contó con la presencia de Saúl Andrés Pérez Inostroza, Encargado Nacional de Turismo Rural y Artesanías INDAP, connotados expositores; equipo Prodesal Machalí, profesionales del municipio de Codegua, SERNATUR e INDAP, más sus respectivos directores y prestadores de servicios turísticos de la región.

 

 

Click para comentar

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *