La jornada que se realizó en la comuna de Quinta de Tilcoco, sirvió para que los encargados de tránsito de las distintas comunas de la región, actualizaran sus conocimientos y a su vez pudieran intercambiar opiniones frente a las diversas situaciones que se presentan habitualmente en cada uno de sus departamentos.
El jueves 26 de agosto, en la comuna de Quinta de Tilcoco, se llevó a cabo el segundo encuentro de directores y encargados de tránsito, para tratar diversos temas que competen directamente a los gabinetes psicotécnicos, quienes se encargan principalmente de otorgar las licencias de conducir, a su vez el encargado de regional de la Comisión Nacional de Seguridad de Transito (Conaset), entregó las nuevas actualizaciones. La actividad fue liderada por la Seremi de Transportes y Telecomunicaciones, en conjunto con la Ilustre Municipalidad de Quinta de Tilcoco.
Ya es el segundo encuentro que se lleva a cabo en la región y al igual que el anterior tuvo un positivo balance de participación y trabajo por parte de los encargados de cada comuna, ya que no solamente sirvió para recibir información y hacer consultas, sino que también se realizaron mesas de trabajo y una participación de manera más didáctica entre los asistentes, todo con el objetivo de poder lograr un trabajo en conjunto organizado y conectado entre todos los gabinetes de la región.
También en la actividad estuvo presente el Alcalde de la comuna, Nelson Barrios, quien aprovecho de entregar un saludo e iniciar la jornada de trabajo para los directores y encargados de tránsito, además de la presencia del Seremi de Transportes y Telecomunicaciones, Francisco Lara Acevedo quien entregó un saludo, indicando “Estoy alegre que podamos realizar actividades como estas en la región, ya que el sistema de obtención de licencias es único pero muchas veces los casos o situaciones son abordados de manera diferente, es por ello que debemos unificar criterios y es bueno que compartan experiencias de sus comunas entre ustedes”.
Los principales temas que se tocaron en la jornada fue el crecimiento de los núcleos urbanos y incremento del parque automotriz, lo que se traduce en ciudades que deben abordad sus desafíos de transportes y el uso de la vialidad urbana de manera integral y con mayores niveles de exigencias. Bajo el punto anterior se destacó el gran aumento de motociclistas y es por ello que Conaset preparó un Plan Nacional de Seguridad Vial de motocicletas, para enfrentar adecuadamente las condiciones de seguridad, los principales de este plan son:
Mejores motociclistas para Chile
Formación y acreditación de nuevos conductores.
Licencia clase C progresiva.
Formación en Seguridad Vial.
Minimización de riesgos derivados a las condiciones de las vías y de los vehículos.
Seguridad de las vías.
Seguridad de los vehículos.
Los usuarios en general también pueden acceder a esta información, solicitándola en las oficinas de la Seremi de Transportes y Telecomunicaciones, ubicadas en Alcazar #638, en las oficinas de tránsito de su comuna o a través del link www.conaset.cl.
Cabe mencionar que las comunas asistentes fueron: Codegua, San Francisco, Rancagua, Machalí, Doñihue, Coltauco, Coínco, Olivar, Requínoa, Rengo, Malloa, Quinta de Tilcoco, San Fernando, Chimbarongo, Placilla, Las Cabras y Peumo.
